En la lógica del escenario de la segunda vuelta, es obvio que Pedro Pablo Kuczynski solo tiene posibilidades de ganar si logra atraer mayoritariamente el voto que en la primera se inclinó por los candidatos que acabaron tercero, cuarto, quinto y sexto. Es ...
El 10 de abril los cajamarquinos compartieron con todos los peruanos la opinión que les merece Marco Arana, el ex cura ambientalista, dueño del partido político Tierra y Libertad, el que le prestó su inscripción al Frente Amplio para la candidatura de Veró...
Uno de los grandes retos del gobierno que asuma el poder en julio será el de erradicar para siempre la minería ilegal, que destruye la naturaleza, evade impuestos, explota laboralmente a miles de personas y fomenta la prostitución -incluso la infantil- en ...
¡Exigimos un cambio radical del modelo económico neoliberal extractivista primario-exportador que depreda el ambiente, precariza el trabajo, concentra la riqueza y pone al Estado al servicio de los ricos y del capital transnacional!Estoy aludiendo, natural...
Las competencias de cualquier naturaleza generan ocasiones para que los eventuales ganadores y perdedores hagan alarde malsano de su victoria, en el primer caso, y recriminaciones ofensivas que nacen del despecho de la derrota en el segundo. Las justas, en...
La segunda vuelta electoral a disputarse entre Keiko Fujimori de Fuerza Popular (FP) y Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio (PPK) ha sido catalogada como un triunfo del modelo económico que, aunque bastante incompleto, se mantiene vigente en el ...
Winston Churchill dijo, cuando perdió las elecciones tras haber liderado el triunfo aliado de la Segunda Guerra Mundial, "entendamos que los pueblos no son agradecidos, los pueblos son convenidos".A los pueblos les interesa vivir con el mayor bienestar pos...
ELECCIONES 2016. Una de las fortalezas de la economía peruana es el grado de inversión que logró en la califi cación de las más importantes agencias califi cadoras de riesgo soberano, como Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s. En el caso de Moody’s, la c...
Descentralización. A pesar de lo que cantamos con patriotismo, el norte, el centro y el sur no están unidos y están lejos de pensar igual. Esa es quizá una de las mayores enseñanzas que dejan los resultados electorales. El Perú está dividido, los departame...
Los resultados del proceso electoral se prestan a muchas reflexiones, que seguramente se irán desarrollando en los próximos días.Una primera, por la que todos debiéramos estar igualmente contentos, es esta: se trata de nuestra cuarta elección consecutiva e...