En una entrevista publicada hace dos días en este Diario, la líder de Nuevo Perú (NP), Verónika Mendoza, acabó por admitir lo que por tanto tiempo había tratado de negar: que el régimen que encabeza Nicolás Maduro en Venezuela es una dictadura. Como se rec...
Por razones obvias, la velocidad con la que avanzan las investigaciones en un sistema de justicia serio y confiable es diferente de la velocidad que piden la ciudadanía y el sistema político frente a supuestos hechos de corrupción. Mientras que en el prime...
Esta semana se dio el principal anuncio de gran inversión en lo que va del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. La adjudicación del proyecto minero Michiquillay en Cajamarca es una gran noticia para el país y el sector, y un inmenso desafío para las autorida...
El actual panorama político y económico no permite comentar muchas buenas noticias. Entre la fragilidad del Ejecutivo, los desatinos del Legislativo y la debilidad de los indicadores económicos de los últimos meses, la coyuntura resulta por momentos densa ...
La acusación constitucional contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) ha vuelto a ser noticia con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que ordena al Congreso archivar dicho procedimiento. Luego de divers...
El Comercio ha dejado sentada en varias oportunidades su posición frente a las empresas que participaron consorciadamente con Odebrecht en las licitaciones y contratos en que hubo corrupción: deben ser exhaustivamente investigadas y responder ante la ley. ...
Volvió a caer. La aprobación a la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski volvió a caer por debajo de 20% este mes. Como se recordará, su aprobación se desplomó de 27% a 18% a principios de diciembre, cuando se conoció que una empresa del presidente h...
En la jerga venezolana, la voz ‘pana’ tiene un sentido bastante similar al que le damos a la expresión ‘pata’ en el Perú. Es decir, amigo íntimo, compinche, camarada. Y así es como la izquierda local, más allá de sus matices, ha entendido siempre y, al par...
Aunque la palabra ‘estrés’ nos viene del inglés ‘stress’, esta se origina en el verbo latino ‘stringere’ (apretar, restringir, atar fuertemente). Sin duda alguna, es el estrés político lo que hoy restringe la economía y le impide desplegar su potencial de ...