Aenza dio luz verde a un aumento de capital por hasta US$55 millones. Dicha decisión, acordada en su junta general de accionistas de ayer, permitirá a la compañía recibir nuevos aportes dinerarios destinados a reforzar su recién creada plataforma de conces...
Hay optimismo en el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista. Durante su participación en el evento organizado por Gestión, "Perspectivas 2025: evaluar, planificar y crecer" comentó sobre sus expectativas para este año y de cara al ...
El pleno de la Comisión de Economía del Congreso eligió ayer a Ilich López (AP) como su nuevo presidente para el período de sesiones 2024-2025. Lo acompañan como vicepresidenta Rosángella Barbarán (Fuerza Popular) -que fue titular de esta comisión en el pe...
La incertidumbre sobre los próximos movimientos de la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) continúa y podría generar volatilidad en los mercados bursátiles. Pese a ello, la turbulencia no ha afectado al mercado local de manera significativa, segú...
El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, señaló que "hay que estar pendientes de que el déficit fiscal comience a bajar, en parte por la propia recuperación de los ingresos, pero no será suficiente"."Se requiere m...
El puerto del Callao fue el único entre los principales de uso público en el país que registró un crecimiento en el movimiento de carga durante la primera parte del año. En dicho período, el incremento fue de 11.3% al movilizar más de 1.4 millones de TEUS ...
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó que el incremento de las exportaciones peruanas en 7.2 % en el primer semestre de este año, con relación al mismo período del 2023, representan un impulso al crecimiento económico del país ...
El éxito del impulso del Gobierno hacia las Asociaciones Público-Privadas (APP) favorecerá el crecimiento de la infraestructura en Perú, destacó el Moody’s Ratings.Precisó que el país tiene alrededor de 24,000 millones de dólares en nuevos proyectos que se...
El Perú cerraría el 2024 con un crecimiento exportador superior al 4%, es decir, superaría los 64,000 millones de dólares previstos inicialmente y con ello se generarían más oportunidades, empleo de calidad y reactivación económica en el país, proyectó la ...
Las agroexportaciones mantienen su ritmo de crecimiento y registraron ventas por 4,504 millones de dólares en el primer semestre del año, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).Según el Midagri, esta cifra representó un aumento de 1...