A pesar que en el primer semestre se registró una importante actividad en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), el número de operaciones no llegó a superar lo ejecutado en el 2023. Sin embargo, en el inicio de la segunda m...
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se está moviendo. Sus oficinas encargadas de velar por la libre competencia han resuelto en las últimas semanas "bloquear", por primera vez, una op...
Elizabeth Galdo ha cumplido, recientemente, cuatro meses en el cargo de titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En entrevista exclusiva con Gestión, realiza un recuento de cómo viene avanzando su sector, los principales desafíos, ...
Los puestos de trabajo formales del sector privado aumentaron solo 1.1% en junio, según un último reporte del Banco Central de Reserva (BCR). Con ello, es el segundo mes seguido que se desacelera. En ese mes, el empleo se contrajo en cuatro de los ocho sec...
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los US$ 77,373 millones el último miércoles, según información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este es su nivel más alto desde diciembre del 2021 cuando sumaron US$ 78,495 millones. Lo anter...
El Gobierno tiene pendiente ajustar hacia arriba el monto del sueldo mínimo o Remuneración Mínima Vital (RMV), actualmente en 1 025 soles, ha convocado, mediante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), al Consejo Nacional del Trabajo (CNT) ...
Uno de los mecanismos que utilizaría el Gobierno para efectuar el cobro del IGV a los servicios digitales no domiciliados en el Perú sería la retención de dicho impuesto a través de entidades bancarias. El gremio, que solicitó una reunión para alcanzar obs...
Las expectativas del mercado son que la tasa de interés de referencia (TIR) del Banco Central de Reserva (BCR) vaya bajando, señaló el gerente de Estudios Económicos de esta entidad, Adrián Armas. "Por tanto, esas expectativas ya estaban incorporadas, de a...
La economía peruana podría llegar a crecer en aproximadamente 4% en el primer semestre del año, apoyado en un proceso de recuperación tras la recesión económica, proyectó el banco BBVA. "En el primer semestre estamos teniendo un crecimiento muy cercano al...
La economía peruana habría registrado un crecimiento de alrededor de 2.7% en el primer semestre (entre enero y junio) del 2024, proyectó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas. Esto sugiere una recuperaci...