MEF RETROCEDE Y AHORA ESTÁ A FAVOR DE QUE CONTINÚEN RETIROS DEL 95.5% DE AFP
10 de mayo de 2024

Uno de los elementos clave de la reforma del sistema de pensiones perdió el respaldo del Congreso y Ejecutivo.La opción que tienen los afilados de AFP que se jubilan a los 65 años o por anticipado -si están desempleados-, de retirar en efectivo el 95.5% de...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
SE PROYECTA QUE AGRICULTURA CREZCA 3.2%, AUNQUE AÚN HAY DUDAS
10 de mayo de 2024

El sector agropecuario retrocedió 2.9% en el 2023, su mayor caída desde 1992 (-7.7%), según el Banco Central de Reserva (BCR), en un contexto de anomalías climáticas que incluso vienen desde finales del 2022. Solo la parte agrícola cayó 4.1% el año pasado....

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
CIADI ORDENA AL ESTADO RESARCIR A KUNTUR WASI
10 de mayo de 2024

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi) determinó que el Estado debe resarcir con US$91 millones a Kuntur Wasi por la terminación injustificada del contrato de concesión para la construcción y operación del Aeropue...

Leer más
ENTIDADES PÚBLICAS CUENTAN CON MÁS DE S/ 34,000 MILLONES PARA EJECUTAR PROYECTOS
10 de mayo de 2024

Los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y universidades públicas cuentan con S/ 34 646 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).El monto corresponde a los tope...

MEF A FAVOR DE SUBSIDIAR PENSIONES MÍNIMAS PERO SI SE ELIMINAN RETIROS DE AFP
10 de mayo de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se mostró a favor de la propuesta que plantea otorgar pensiones mínimas a los aportantes al sistema previsional peruano mediante subvenciones estatales, pero acotó que ello estará condicionado a que no existan más...

COSTO FISCAL DE IMPLEMENTAR REFORMA DE PENSIONES PODRÍA SUMAR S/ 1,300 MILLONES
10 de mayo de 2024

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República continúa con el debate del predictamen que plantea la reforma del sistema previsional peruano, una medida cuyo costo fiscal podría ascender a 1,300 millones de ...

EJECUTIVO SUSPENDE SORPRESIVAMENTE PUBLICACIÓN DE CIFRAS DE POBREZA 2023
9 de mayo de 2024

Sin ofrecer detalles y sin dar mayor explicación, el INEI informó a través de sus redes sociales que la presentación de los resultados del informe sobre pobreza monetaria en el Perú 2023, programada para hoy, se suspendería hasta la próxima semana. Su argu...

Leer más
MOROSIDAD SUBE EN 28 DE 32 MICROFINANCIERAS EN PRIMER TRIMESTRE
9 de mayo de 2024

Las microfinancieras reportan un desmejorado arranque de año, con menores ganancias netas por el aumento en las provisiones para protegerse de eventuales problemas de pago de personas y negocios.En 28 de las 32 instituciones que conforman este mercado subi...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
RECAUDACIÓN CONTINUARÁ CRECIENDO
9 de mayo de 2024

La recaudación tributaria continuará recuperándose en los próximos meses, favorecida, entre otras cosas por los precios del cobre, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El MEF precisó que el avance de los ingresos también se deberá a la pro...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
ENVÍOS CRECIERON 3.5% EN EL PRIMER TRIMESTRE
9 de mayo de 2024

En el primer trimestre, las exportaciones peruanas sumaron US$15,828 millones, lo que significó un crecimiento de 3.5% si se compara con el mismo periodo del año anterior, reveló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Según el Mincetur, d...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más