Esta semana, y después de casi ocho años, el Ejecutivo, junto con el gobierno de Canadá, firmó el contrato para el servicio de asistencia de la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad). Tanto en esa ceremonia como en otras relacionadas con el sector agra...
El Congreso apeló al populismo nuevamente y con 98 votos a favor, 9 en contra y una abstención aprobó el dictamen que autoriza la liberación de hasta el 100% de los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), hasta el 31 de diciembre del prese...
El pleno del Congreso aprobó ayer una nueva medida que permitirá a los peruanos con empleo formal acceder anticipadamente al 100% de la compensación por tiempo de servicio (CTS). Esta medida se da después de que el Legislativo permitiera también el retiro ...
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, firmó la autógrafa de ley para el retiro de hasta el 100% de la CTS. Con lo cual, envío al Ejecutivo dicha autógrafa para aprobarla u observarla. En caso de ser aprobado por el Ejecutivo o por insistencia del P...
Las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan un panorama alentador en materia de inversión pública en el Perú. Al cierre de abril de este año, se registra una ejecución de 3,875 millones 927,941 soles, lo que representa un crecimiento de...
Ante la alta expectativa que ha despertado en los afiliados de AFP el séptimo retiro de fondo de pensiones, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió adelantar los desembolsos a las personas que opten por disponer de sus ahorros previsional...
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo Marin, señaló que el alza de precios internacionales en los principales productos de exportación peruana de bienes agropecuarios y de minería permitiría que el sector expo...
El pleno del Congreso de la República aprobó ayer que los proyectos de ley 7141 y 7188, referidos a la Ley del Sistema Portuario Nacional, pasen a la Comisión de Economía.Las iniciativas buscaban resolver el punto de conflicto del puerto de Chancay.La deci...
En abril, la inflación en Lima Metropolitana bajó 0.05%, con lo cual el acumulado a 12 meses fue de 2.42%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con este resultado se retoma al rango meta del Banco Central de Reserva, de entre 1%...
Por segundo año consecutivo, en 2024 no se cumplirá con la regla fiscal. Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2024-2027 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el déficit estimado para este año es de 2.5% del Producto Brut...