El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, y el jefe de la la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), Gerardo López, ya habían adelantado que se pondría en la mira nuevamente a Netflix y otros ser...
El panorama laboral aún es un tema de preocupación a medida que avanza la primera parte del año. Después de alcanzar un "pico" de 11.9% en abril del 2022, la creación de puestos de trabajo formales en el sector privado viene perdiendo dinamismo, según dato...
El ministro de Economía, José Arista, se mostró optimista sobre el desempeño que viene teniendo la actividad económica. Luego de su participación en el Consejo de Ministros, Arista afirmó que las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para este...
Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo Riesgo Soberano de Moody"s.El ministro José Arista reconoció que este año no se cumpliría la meta del déficit fiscal, ¿qué señal deja con este mensaje?La posición del MEF es bastante prudente. El año pas...
Carlos Oliva, presidente del Consejo Fiscal (CF), estaría próximo a salir del cargo. Esto después que, como supo Gestión por fuentes de Palacio, el Gobierno no diera luz verde a su renovación. Oliva ocupa el puesto de miembro y presidente de dicha entidad...
Las ganancias de las AFP decayeron en el primer trimestre en medio de la vorágine provocada por el anuncio de un nuevo retiro de fondos y al acusar el impacto de una lenta actividad económica.Las utilidades de las entidades previsionales totalizaron S/ 114...
La alta informalidad laboral en el país se refleja en el bajo porcentaje de trabajadores que tiene una cuenta de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), según el Instituto Peruano de Economía (IPE).Su gerente de Políticas Públicas, Víctor Fuentes, preci...
Expectativas positivas. El Perú estará en condiciones de vender productos agrícolas al mercado asiático hasta por 50,000 millones de dólares, lo cual podría concretarse con la puesta en marcha del megapuerto de Chancay y la ejecución de cuatro grandes pro...
Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) a Europa en los dos primeros meses del 2024 sumaron 538 millones 167,000 dólares, monto superior en 26 % respecto al mismo periodo del año anterior (427 millones de dólares), indicó la Geren...
En 2023, la Región Cusco registró exportaciones por un total de US$4,831 millones, principalmente compuestas por gas natural, cacao, cobre y molibdeno. Además, en el ámbito turístico, el sitio arqueológico de Machu Picchu recibió la visita de 955,741 perso...