Un estudio de la Contraloría General de la República advierte que el 12% de casi 200 mil proyectos públicos en todo el país tiene un alto riesgo de no ser terminados o gestionados de manera inadecuada, destaca una publicación de Comex Perú. En los gobierno...
El Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional de Mercancías (Conudfi) manifestó que ve con "profunda preocupación la normalización de las controversias contra las inversiones privadas, mediante arbitrajes internacionales"...
La economía del Perú creció 2.8% interanual en febrero del 2024, el mayor avance en 20 meses, superando las expectativas que anticipaban un crecimiento de 2.1%, según el último reporte semanal macroeconómico y de mercados del área de estudios económicos de...
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó recientemente por mayoría el dictamen que propone la derogación de dos artículos del Decreto de Urgencia N° 006-2024. Aún resta que se discuta en la Comisión de Economía, pero ya se dio un primer paso.Este decreto...
En nuestro país, el porcentaje de la población que no tiene conexión al servicio de agua potable es menor al 10%, pero esta proporción aumenta a 50% si consideramos a quienes no cuentan con un servicio continuo, de siete días a la semana y 24 horas al día....
En un intento por promover el crecimiento económico sostenible en el país y aumentar la formalidad, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció una serie de medidas de mediano plazo, que van desde la mejora del sistema fiscal hasta un mayor número d...
Aporte regional. Las exportaciones regionales alcanzaron los 8,573 millones de dólares al cierre del primer bimestre de este año, monto superior en 10.5% respecto a lo registrado en similar período del 2023, impulsadas por el buen desempeño de 15 regiones...
Entre los argumentos de los congresistas para aprobar el séptimo retiro de fondos de las AFP hasta por S/20,600 (4 UIT) estuvo la urgencia de reactivar la economía de las familias afectadas por la alta inflación y la recesión, a pesar de que se espera que ...
El impacto económico de la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ascenderá a unos 4,500 millones de dólares anuales, monto que representará el 1.8% del PBI peruano, y que generará 8,550 empleos directos, según señaló recientemente e...
El empleo formal experimentó una leve mejoría en febrero al presentar un incremento de 43 mil puestos de trabajo (+0.8%) frente a similar periodo del 2023, dejando entrever el principio de una tendencia de recuperación.No obstante, los resultados dan cuent...