FMI REDUCE PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO A 2.5%
17 de abril de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) proyectan que la economía peruana crecería 3% este año, después de que en el 2023 el país entrara en recesión (-0.6%). Hasta ahora, ambas entidades oficiales están entre las más...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"NADIE VA A INVERTIR SI NO SABEMOS QUÉ REGLAS ESTARÁN VIGENTES EL PRÓXIMO AÑO"
17 de abril de 2024

Entrevista a Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía.¿Cuáles serían las medidas para reactivar el consumo?Se están intentando medidas muy malas para incentivarlo: la liberación de AFP, de CTS, etcétera. Eso es solo sustitución de consumo f...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MUNICIPIOS Y REGIONES AHORA TARDAN MÁS QUE HACE UN AÑO EN DAR BUENA PRO
17 de abril de 2024

En los tres primeros meses de este 2024, el presupuesto de inversión pública de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) ascendió a S/ 63.8 mil millones. Del total de recursos, más de la mitad se encuentra a cargo de entidades subnacio...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
TRABAJO APRUEBA ACCESO A LA CTS
17 de abril de 2024

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por mayoría la propuesta para acceder al 100% de la compensación por tiempo de servicio (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024. Como se recuerda, hasta fines de 2023 las personas que tienen CTS podían retirar el t...

Leer más
4 DE CADA 10 PERUANOS ESTÁ SOMETIDO A UN EMPLEO PRECARIO MAL REMUNERADO
17 de abril de 2024

Durante el primer trimestre de este año, la población ocupada en Lima Metropolitana llegó a 5 millones 359.700 personas, según el INEI.Hace meses, se pudo recuperar el total de la masa trabajadora de la capital -que funge como barómetro de la realidad peru...

CARTERA DE PROYECTOS DE AGUA LLEGA A 13 OBRAS
17 de abril de 2024

La cartera de proyectos de agua y saneamiento asciende a 13 obras, cuya inversión superaría los US$1,800 millones, reveló la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión). Estas iniciativas se adjudicarán bajo la modalidad de asociación púb...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
ECONOMÍA CRECIÓ A SU NIVEL MÁS ALTO EN 20 MESES
16 de abril de 2024

La economía peruana reportó resultados positivos por segundo mes consecutivo, lo que ha generado sorpresas entre los analistas. En febrero registró una tasa de crecimiento de 2.85%, el nivel de la producción nacional más alto en los últimos 20 meses. El IN...

Leer más
AGRICULTURA AÚN "NO DA FRUTOS" Y SEQUÍAS LA PONEN NUEVAMENTE EN JAQUE
16 de abril de 2024

El sector agrícola no "da frutos". Los eventos climáticos fueron inclementes con la actividad, que se contrajo 4.08% en el 2023 e inició el 2024 "en rojo". De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la agricultur...

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /
Leer más
EXPORTACIONES CRECIERON 9.1%
16 de abril de 2024

Al cierre del primer bimestre del 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron los 10,339 millones de dólares, cantidad superior en 9.1% respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Tu...

Leer más
AUMENTÓ EL SUBEMPLEO POR INGRESOS EN 5.7% EN EL PRIMER TRIMESTRE 2024
16 de abril de 2024

En el trimestre enero-febrero-marzo 2024, la población subempleada por ingresos en Lima Metropolitana sumó 1 millón 749 mil 700 personas, mayor en 5.7% frente a similar período del 2023 ((93 mil 900 menos), según el INEI. Pero es 52.7% más que a similar tr...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más