Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el sector construcción habría caído 3.3% en junio, lo que reflejaría una ralentización, pese a un importante crecimiento de la obra pública.Refirió que esa tendencia continuaría en el segundo semestre po...
Superada la recesión del año pasado, este 2024 nos depara un escenario con mejores condiciones para el crecimiento de la economía. El PBI ha crecido en cuatro de los cinco primeros meses, lo que se traduce en un 2.94% de crecimiento hasta fines de mayo. La...
De acuerdo con un balance de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), este sector creció 4% durante el primer semestre del año, a pesar de que cayó 3,3% en junio. El cierre en positivo se debe alimportantecrecimientoquetuvo en mayo, de 5,5%, que coin...
La Mancomunidad Regional de los Andes, que agrupa a Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Ica y Ayacucho, presentó 30 iniciativas de inversión en asociación público-privada (APP) y proyectos en activos (PA), así como dos planes bajo la modalidad de Ley de ...
Aenza (ex Graña y Montero) anunció la convocatoria a una Junta General de Accionistas con el objetivo de aprobar un aumento de capital de hasta US$ 55 millones, que refuerce su recién creada plataforma de concesiones en infraestructura y en energía: UNNA. ...
La Contraloría General detectó un cobro irregular a los usuarios del Sistema de Cobro Electrónico denominado "E-pass" del Proyecto Vías Nuevas de Lima, quienes tuvieron que pagar montos adicionales a la tarifa del peaje, sumando un total de S/ 8'151,804 en...
Entrevista a Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima.El puerto de Chancay ha sido una de las obras que más expectativas ha generado en los últimos meses. ¿Cómo lo ven desde su sector?El puerto de Chancay definitivamente es una inver...
Las acciones de gestión de las finanzas públicas aún no reflejan una corrección concreta en el balance fiscal. Así, el déficit ha aumentado respecto del cierre del 2023 y se sitúa en 3.9% del PBI, un máximo desde 1992 sin considerar la pandemia, derivado d...
Sin la etapa regular de reunir a los coordinadores de las partes empleadora y trabajadora para acordar agenda, el Gobierno ha convocado directamente al Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) para evaluar una eventual subida de la remune...
La probailidad del anuncio de un aumento del sueldo mínimo, en el mensaje de Fiestas Patrias, hizo que 18 gremios empresariales se pronuncien en contra de esa opción.En un comunicado, suscrito, entre otros, por Confiep, Comex Perú, Asociación de Bodegueros...