EXTORSIONES SE MULTIPLICAN POR 6 Y PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD CAE EN 18%
23 de febrero de 2025

La inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones en el Perú, y afecta tanto la calidad de vida como el desarrollo económico del país. Según el INEI, al tercer trimestre del 2024, más de la mitad de los hogares peruanos identificó la delincuencia como uno de los problemas más graves, solo superado por la corrupción. El aumento de las extorsiones, robos y amenazas, sumado a la insuficiencia de recursos para combatir el crimen -evidencia da en las limitaciones del equipamiento y la precariedad de la infraestructura policial- anticipan niveles de inseguridad cada vez más críticos.Desde el 2019, las denuncias por extorsión por cada 100.000 habitantes se han incrementado en todas las regiones del país, multiplicándose por seis a escala nacional. En particular, La Libertad es la región más afectada, con un número de denuncias por extorsión cuatro veces mayor que en el 2019. (Edición domingo).