El Gobierno apuesta por un nuevo Ministerio de Infraestructura. Entre las unidades ejecutoras que, de aprobarse la cartera, serían absorbidas se encuentran dos: Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y Programa Nacional de Infraestructura Educa...
En busca de descongestionar la Panamericana Sur y reducir los tiempos de viaje, sobre todo mejorando el transporte de mercancías, el MTC impulsa la construcción del tren que comunicará la ciudad de Lima con Ica, en una ruta de 280 kilómetros con 15 estacio...
El antepuerto del Callao es una propuesta de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para solucionar la congestión vehicular que se genera en el ingreso al puerto del Callao. Esta idea nació en 2014, cuando la APN encargó a ProInversión su promoción, pero de...
La Sunat realizó una nueva reunión en el marco del Comité Tributario con Gremios, encuentros que tienen como objetivo fortalecer el diálogo, permitiendo la recopilación de propuestas del sector privado con la finalidad de optimizar los procedimientos y ser...
Los indicadores adelantados de actividad muestran que la economía se habría acelerado a inicios del tercer trimestre, señaló el Instituto Peruano de Economía (IPE).Por un lado, según cifras del COES, la demanda de electricidad creció en promedio 2.4% en ju...
Las empresas líderes de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) "engrosaron" sus utilidades netas en 70% en el segundo trimestre a despecho de un lento crecimiento de la economía.Las firmas que conforman el Índice Selectivo de la plaza local embolsaron S/ 7,313 ...
La presidenta Dina Boluarte reiteró que el Perú es un socio confiable para las inversiones, con reglas de juego claras y estabilidad jurídica."El Perú es un amigo de todos ustedes y un socio confiable para las inversiones, con reglas de juego claras, estab...
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó el compromiso del Ejecutivo para afianzar en lo que resta del 2024 el crecimiento de la producción, cuya tendencia al alza se reflejó de manera sostenida en el segundo trimestre del año, s...
El Perú tenía un reto importante este año, buscar que el déficit fiscal no supere el 2% del Producto Bruto Interno (PBI), como se indicaba en las reglas fiscales hasta hace unos meses. Sin embargo, el Gobierno reconoció que no sería posible mantenerse por ...
Si bien las importaciones de Perú crecieron 1.3% durante la primera mitad del año (sumaron US$ 24,347 millones) y las compras al exterior para el sector industrial habrían seguido una tendencia similar, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) analiza los ...