UNOS 1.8 MILLONES DE PERUANOS SALIERON DE LA CLASE MEDIA ENTRE EL 2019 Y EL 2023
12 de mayo de 2024

Según el banco mundial, la clase media está compuesta por la población que percibe un ingreso diario entre US$14 y US$81 a precios del 2017 en paridad de poder adquisitivo. En el Perú, dicho rango equivale a un ingreso por persona mensual entre S/980 (más ...

  • [El Comercio,Pág. 17]
  • /
Leer más
AVANCE DEL PBI FAVORECE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA
12 de mayo de 2024

El avance de la recaudación tributaria observado en lo que va de este año fue favorecido por la evolución de las actividades económicas y la demanda interna, además de la estrategia dispuesta para recuperar la deuda tributaria, principalmente de las grande...

UNOS 6 DE 10 PERUANOS ES POBRE O ESTÁ A UN PASO DE SERLO
12 de mayo de 2024

La recesión gestada durante el primer año del Gobierno de Dina Boluarte dejó al 60,4% de los peruanos en la pobreza o al filo de caer en ella.Hablan los números: 9 millones 780.000 son pobres (29% de la población) y 10 millones 590.000 son vulnerables (31,...

PROYECTOS SUMARÁN MÁS DE 200,000 HECTÁREAS AL AGRO
12 de mayo de 2024

El desarrollo del Proyecto Especial Chavimochic, así como otros planes de irrigación, agregarán más de 200,000 hectáreas adicionales para la producción agrícola, lo que generará más puestos de trabajo a escala nacional, destacó el titular del Ministerio d...

CASI UN MILLÓN DE PERSONAS ENTRARON EN UNA SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA FRENTE AL 2019
10 de mayo de 2024

Luego de un sorpresivo anuncio de aplazamiento y otro en el que lo dejaba sin efecto un día después, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó los resultados del informe de pobreza monetaria en el Perú 2023. De acuerdo con él, el a...

Leer más
UN TERCIO DE LOS PERUANOS ES POBRE: EN 2046 SE RETORNARÍA A NIVEL PREPANDEMIA
10 de mayo de 2024

Como un efecto residual de un 2023 que trajo el peor resultado del PBI en tres décadas -sin contar la pandemia-, la pobreza en el Perú se incrementó y alcanzó al 29% de la población, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)....

SE REDOBLARÁN ESFUERZOS A FIN DE REVERTIR CIFRAS DE POBREZA
10 de mayo de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el Gobierno ha asumido el compromiso de reducir las cifras de pobreza registradas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y destacó las perspectivas positivas sobre...

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ REDUCE TASA DE REFERENCIA A 5.75%
10 de mayo de 2024

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos de 6 % a 5.75 % y señaló que futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y...

Leer más
FISCO APORTA S/ 3 MIL MILLONES PARA PAGO DE PENSIONES ONP
10 de mayo de 2024

Para el titular de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, es imposible pagar pensiones iguales para todos los jubilados porque los sueldos son diferentes y cada uno tiene aportes diferentes. Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso,...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
INDUSTRIA SUMA 13 MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA
10 de mayo de 2024

En los dos primeros meses del 2024, la industria nacional cayó 4.4% por la la contracción de la producción del subsector primario (-20.9%), informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).Fue, princ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más