En la próxima sesión del Pleno del Congreso, se volverá a votar la derogación de la ley que pone topes a las tasas de interés y que ha favorecido a la expansión del ‘gota a gota’. Según el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, "en el contexto de la virtualidad, el registro de los votos orales y el cambio de votos solicitados", se generaron errores en el registro. Al respecto, el titular de la Comisión de Economía, Ilich López, indicó a Perú21 que en la sesión del 12 de marzo, se registraron casos como que el del congresista Flavio Cruz que votó a favor, pero luego cambió su decisión, pero no fue registrado. "Raúl Doroteo marcó su asistencia, pero no votó porque tuvo problemas con el sistema. Elizabeth Hermosilla, también cambió su elección, y tampoco fue registrada, y así varios casos", detalló. (Edición sábado).