EXISTEN 21,414 OBRAS SIN EJECUCIÓN EN MUNICIPIOS
17 de mayo de 2024

Según el Consejo Privado de la Competitividad (CPC) existen 21,414 proyectos sin ejecución en los gobiernos municipales, que representan el 56% del total de obras. De acuerdo a un informe de la entidad, esta paralización ocurre pese a que estas autoridades...

  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
Leer más
EJECUTIVO DARÁ LUZ VERDE PARA LIBERACIÓN DE LA CTS
16 de mayo de 2024

Continuando con las medidas populistas, el Ejecutivo anunció que promulgará la norma del Congreso que permite liberar hasta el 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024. "Debo informar a la ciudad...

Leer más
ECONOMÍA CAYÓ 0.28% EN MARZO
16 de mayo de 2024

La economía peruana interrumpió su tendencia de recuperación y en marzo cayó 0.28%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Pese a ello, en el primer trimestre del año acumuló un avance de 1.38%. El sector pesquero fue el de mayor ...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
SIETE DE CADA DIEZ EMPLEOS SON INFORMALES
16 de mayo de 2024

La informalidad laboral llegó al 71.2% en los últimos 12 meses, es decir, siete de cada diez trabajadores son informales, según el INEI. Este resultado fue 2.3 puntos porcentuales menos frente a similar lapso del año anterior. El empleo informal afectó más...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
EL PBI ALCANZÓ CIFRA POSITIVA DE 1.38% LUEGO DE CUATRO TRIMESTRES
16 de mayo de 2024

La producción nacional se incrementó en 1,38% el primer trimestre del año, una cifra positiva después de tener cuatro trimestres en negativo. Sin embargo, la cifra mensual de marzo mostró un retroceso de 0,28%, de terminada principalmente por la caída del ...

  • [El Comercio,Pág. 4]
  • /
Leer más
DESEMPLEO CRECIÓ EN LOS PRIMEROS TRES MESES DEL AÑO
16 de mayo de 2024

Según la última Encuesta Permanente de Empleo Nacional del INEI, la tasa de desempleo a escala nacional en el primer trimestre de este año se ubicó en 6,4%, superior al 5,9% del mismo período del 2023.Según Teodoro Crisólogo, el empleo ha registrado un ava...

  • [El Comercio,Pág. 4]
  • /
Leer más
INGRESOS DE PERUANOS TODAVÍA POR DEBAJO DEL NIVEL PRECOVID
16 de mayo de 2024

Después de la recesión económica del 2023, se espera que este año la economía peruana mejore, a lo que se sumará una inflación que se ubique dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), entre 1% y 3%.En tanto, el poder adquisitivo de los traba...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
PRINCIPALES EMPRESAS DE LA BVL AHORA GANAN LA MITAD QUE HACE DOS AÑOS
16 de mayo de 2024

Las empresas líderes de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) tienen las más anchas espaldas financieras del país, aunque ello no bastó para evitar que sus balances se resintieran por el enfriamiento de la economía.Tales firmas, congregadas en el Índice Select...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
EMPLEO EN LIMA AUMENTÓ 4.1% ENTRE FEBRERO Y ABRIL
16 de mayo de 2024

En el trimestre móvil febrero-marzo-abril del presente año, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 401,100 personas, con lo cual el empleo se incrementó en 4.1% en comparación con similar período del 2023, informó el Instituto N...

Leer más
TRES FONDOS PREVISIONALES REGISTRAN RENTABILIDAD
16 de mayo de 2024

Tres de los cuatro fondos previsionales de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) que operan en el país registran resultados favorables al cierre de abril del 2024, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).De acu...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más