CERRAR LA BRECHA DEL AGUA REQUIERE S/ 120,000 MILLONES
29 de noviembre de 2024

Para cerrar la brecha de acceso al agua y alcantarillado en el Perú se requiere una inversión aproximada de 120 mil millones de soles. Así lo estimó el presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérr...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
GOBIERNO EJECUTA 262 OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO
29 de noviembre de 2024

El Gobierno tiene en ejecución 262 proyectos de agua y alcantarillado por un monto total de inversión de 8,474 millones de soles, con lo cual se beneficiará a 2.5 millones de personas, destacó el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamien...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
MEF: PERÚ LIDERARÁ EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN EN EL 2024
28 de noviembre de 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacó hoy que el Perú registrará un crecimiento de 3.2% en el presente año, con lo cual liderará el desempeño económico de la región."Para el año 2024, el país que lidera el crecimiento en la región es Per...

Leer más
MEF: INVERSIÓN PRIVADA CRECERÍA 2% EN PERÚ EL 2024 TRAS DOS AÑOS DE CAÍDA
28 de noviembre de 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, proyectó que la inversión privada en Perú marcaría una recuperación y crecería 2 % al cierre del presente año, luego de registrar caídas en el 2022 y 2023."La inversión privada es la que genera empleo, biene...

Leer más
EMPRESARIOS COINCIDEN CON CIUDADANÍA SOBRE DESGOBIERNO Y LA INSEGURIDAD
28 de noviembre de 2024

La de los empresarios solía ser por lo general una postura más positiva frente a lo que pasa en el país; un ánimo emprendedor y una mirada más optimista comparada con la opinión de la ciudadanía, siempre más asociada al malestar, al pesimismo y a la desesp...

ES VITAL QUE SE RETOME LA AMBICIÓN POR EL CRECIMIENTO EN EL PERÚ
28 de noviembre de 2024

El Perú es uno de los países que se ha estancado en la llamada trampa de los ingresos medios. Es decir, enfrenta dificultades para crecer económicamente y alcanzar un nivel de ingresos altos. Según el economista Elmer Cuba, por ejemplo, el PBI per cápita d...

PRESUPUESTO 2025 ES REALISTA, COHERENTE Y DESCENTRALISTA
28 de noviembre de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el proyecto de presupuesto para el 2025 es "realista y coherente" y, además es descentralista porque asigna recursos directamente a los gobiernos regionales y locales para ejecutar proy...

"QUEREMOS SER LOS MEJORES DE LA REGIÓN"
28 de noviembre de 2024

Entrevista a Felipe James, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.De la Degradación a la Reconstrucción del futuro, ¿Qué opina del eslogan elegido para esta edición del CADE Ejecutivos? Es un eslogan adecuado porque encuadra perfectamente con la...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS MUESTRAN OPTIMISMO PARA SUS NEGOCIOS EN EL 2025
28 de noviembre de 2024

La incertidumbre que vive el país actualmente se ha visto reflejada en el sector empresarial. Así lo demuestra la encuesta de Ipsos Perú para CADE Ejecutivos 2024 que se le realizó a los líderes corporativos y ejecutivos de alto nivel del país. Y es que, s...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
PRESUPUESTO 2025 VUELA: SUBE UN 4.6%
28 de noviembre de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sustentó ayer ante el Congreso de la República el proyecto de ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2025. De acuerdo con la propuesta del P...

  • [Correo,Pág. 5]
  • /
Leer más