En su reciente informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM), el Ministerio de Economía y Finanzas(mef)proyectóuncrecimiento de 3.1% de la economía nacional para este año, cifra que se ajustó al alza desde 3%. Tras su análisis, el Consejo...
Los amplios efectos macroeconómicos de las actuales perturbaciones políticas y la sensibilidad negativa a la calificación soberana representan un riesgo para los bancos peruanos, advierte Fitch Ratings. Un crecimiento de los créditos inferior al esperado y...
Desde que en junio del 2020, Fitch bajó la calificación al país, se sucedieron más claras caídas en el Gobierno de Pedro Castillo, "y seguimos con esta tendencia que hay que revertir", afirmó el ministro de Economía, José Arista."El sistema financiero peru...
La zona norte, cuya actividad productiva se vio golpeada hace más de un año por el ciclón Yaku, luego por el fenómeno de El Niño y sucesivas olas de calor, ahora enfrenta la amenaza de sequía hasta mediados de este 2024.Esto último lo advierte el Sistema d...
Hace unas semanas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el informe de Actualización de proyecciones macroeconómicas, elevando la previsión de crecimiento del producto bruto interno (PBI) del Perú de 3% a 3.1% para este año, considerando que...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recientemente modificó el plazo para cumplir con la regla fiscal vinculada al déficit, que consiste en el exceso de gastos sobre los ingresos del gobierno. Originalmente, se preveía llevar el déficit a la meta de ...
Desarrollo de infraestructura. El Poder Ejecutivo dispuso una serie de medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para dinamizar e impulsar la ejecución de proyectos de inversión en transportes.Ello, mediante la publicación del De...
La zona andina del país generó en marzo de este año el 15.8% de todos los puestos de trabajo ligados a las operaciones de comercio exterior, destacó la Asociación de Exportadores (Adex). Detalló que en ese mes mantuvo un stock de 41,026 empleos, lo cual i...
En 2023, la pobreza monetaria afectó al 29% de la población en el país, lo que afectó a más de 1.4 millones de niños, lo que equivale a dos de cada cinco infantes viviendo en condiciones precarias, según el Infobarómetro de la Infancia y la Niñez. En cuant...
La recesión agrandó el universo de hogares nucleares encabezados por una mujer, ya que se disparó de 42%, en 2019, a 57,2%; mientras que respecto al 2022, la subida fue de 3 puntos porcentuales (54,2%), según el último reporte del Instituto Nacional de Est...