Según el economista socio de Macroconsult, Elmer Cuba, en 200 años de historia republicana, el Perú no ha logrado tener una democracia que funcione bien porque aún hay un porcentaje importante de la población en pobreza que es vulnerable, con un altísimo n...
Las utilidades de las empresas con participación extranjera sumaron US$ 4,782 millones en el tercer trimestre de este año, según información del Banco Central de Reserva (BCR). Esto generó un crecimiento de 64% respecto a similar periodo del 2023.Esto -ade...
Noviembre cerró con una inflación de 0.09%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), luego de dos meses consecutivos con retroceso. Con este resultado, el índice de precios al consumidor en Lima Metropolitana acumula un avance de 2....
El Perú es de las pocas economías de América Latina que mantiene un superávit en cuenta corriente, en contraste con los déficits registrados por los demás países de la región en lo que va del 2024, debido principalmente a los niveles favorables de término...
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) está emitiendo cartas inductivas en busca de reforzar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).La notificación, exige las responsabilida...
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen, con texto sustitutorio, recaído en el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, que asciende a más de 251,801 millones de soles, lo que representa un incremento de 4.5% respecto a...
El Ejecutivo ha revisado las cifras del déficit fiscal proyectado para 2024 y anunció que será 3.1% del Producto Bruto Interno (PBI), superior al estimado recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (2.8%).Fue el presidente del Consejo de Minist...
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó que la economía peruana ha entrado en un proceso expansivo, tras lograr una recuperación rápida que permitirá pasar del decrecimiento de 0.6% registrado en el 2023 a un crecimiento superio...
Entre el Ejecutivo y el Congreso se generan terribles precedentes y riesgos en la ejecución del Presupuesto Público 2025 porque puede devenir que luego no haya recursos para financiar algunas partidas, advirtió el presidente del Consejo Fiscal (CF), Alonso...
En 2024 solo se ejecutará el 68% del presupuesto asignado para inversiones públicas, es decir que aproximadamente S/22,000 millones no serán desembolsados, manifestó el director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia."Esto no solo...