HAY 9 PLANES VIALES POR US$ 2,828 MILLONES
4 de diciembre de 2024

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene en cartera nueve proyectos viales que se adjudicarán en el 2025 mediante asociación público - privada (APP) y que significarán una inversión de 2,828 millones, marcando un avance signific...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
BCR A FAVOR DE DEROGAR TOPES A TASAS DE INTERÉS
3 de diciembre de 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) instó a derogar, en lugar de suspender, la norma que establece topes a las tasas de interés, debido a los efectos adversos que esta regulación ha tenido sobre la inclusión financiera. Carlos Montoro, gerente de Política Mo...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
HUANCAVELICA, AMAZONAS Y CAJAMARCA ANCLADAS COMO LAS REGIONES MENOS COMPETITIVAS
3 de diciembre de 2024

El Perú se ubicó en el fondo (puesto 63 de un total de 67) del Ranking de Competitividad Mundial 2024, elaborado por el Institute of Management Development (IMD), de la mano de Centrum PUCP para el capítulo de Perú, panorama que también se replica, aunque ...

  • [Gestión,Pág. 12-13]
  • /
Leer más
ALZA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA ES SEÑAL CLARA DE REACTIVACIÓN
3 de diciembre de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó el sólido desempeño de la inversión pública en el Perú, lo que refleja un esfuerzo constante del gobierno por dinamizar la economía y avanzar en el desarrollo de proyectos de infraestructu...

INVERSIÓN PÚBLICA CRECIÓ 18.62% A NOVIEMBRE
3 de diciembre de 2024

Entre enero y noviembre del presente año, la inversión pública alcanzó una ejecución de 46,839 millones 722,433 soles, que significa un crecimiento de 18.62% frente al registro verificado en el mismo período del 2023 (39,485 millones 118,709 soles), de acu...

Leer más
PRESUPUESTO 2025 SE ORIENTA EN MÁS DE 45% A LAS REGIONES
3 de diciembre de 2024

La Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2025 tiene una clara intención descentralista de los recursos públicos establecida por el Poder Ejecutivo, destacó el titular de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo.Explicó que si bien ...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
EVALUARÁN CONDICIONES DE SERVICIOS PORTUARIOS DE CHANCAY
3 de diciembre de 2024

Indecopi informó que ha recibido un estudio desarrollado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en el marco de la solicitud del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) para que se evalúen las condi...

MAFIAS AHORA AMENAZAN A ENTIDADES FINANCIERAS QUE PRESTAN A COMERCIOS
3 de diciembre de 2024

La ola de inseguridad ciudadana continúa creciendo y afectando a múltiples sectores productivos del país, especialmente a los pequeños negocios que se han visto obligados a reducir sus horarios de atención o cerrar definitivamente sus tiendas."Hablamos de ...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
TRAS ÚLTIMO RETIRO DE AFP, 8.7 MILLONES DE AFILIADOS SE QUEDAN SIN AHORROS
2 de diciembre de 2024

El saldo final del séptimo retiro de fondos de AFP fue más grave de lo previsto, y muchos afiliados que dispusieron de estos recursos podrían sentir en poco tiempo las consecuencias. En esa última liberación de fondos, unos 4.2 millones retiraron S/ 27,31...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
HABRÁ S/ 65 MIL MILLONES PARA OBRAS, PESE A QUE NO SE EJECUTA 30% CADA AÑO
2 de diciembre de 2024

Minutos antes de que venza el plazo de ley (que está establecido hasta el 30 de noviembre de cada año), el pleno del Congreso aprobó el presupuesto público. Con ello, tal como ya se había adelantado, para el 2025 se contará con poco más de S/ 251,801 millo...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más