Lo que parecía una inauguración inminente sigue aún en compás de espera. El inicio de la operación del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez estaba previsto para finales de enero del 2025. Sin embargo, Lima Airport Partners (LAP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llegaron a un acuerdo para postergar la apertura hasta el 30 de marzo. Diversos actores del sector se habían mostrado escépticos que en dos meses adicionales se logre alcanzar la meta, y -tal como lo remarcaron- no se cumplieron los plazos.Es decir, desde el 31 de marzo ya LAP habría entrado en incumplimiento. En este contexto, Gestión conversó con el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) para conocer los pasos que se darán en medio de esta situación.Verónica Zambrano, presidenta del organismo regulador, señaló a este diario: "Estamos fiscalizando para poder determinar cuándo efectivamente se va a dar inicio a (la operación) de la obra. Pero, ya ahora, como hay una falta, vamos a iniciar un procedimiento administrativo sancionador, en el cual, se le va a -primero- realizar una solicitud para que LAP señale a qué se debe el atraso. Esto se llama `intento de sanción" y lo que busca es conocer las razones por las cuales no se ha cumplido. Porque puede haber incumplimiento, pero no necesariamente va a ver responsabilidad".