Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) perderán el derecho que han ganado con la reforma previsional, promulgada hace solo seis meses, si realizan un retiro de sus ahorros para la jubilación, debido a que la nueva ley condiciona a no hacer retiros de fondos para que el Estado complete el dinero que los trabajadores requieren para recibir pensión mínima o proporcional con al menos 10 años de aportes.Al analizar de forma integral la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (N.° 32123), se establece que la pensión mínima, inicialmente, es de S/600 mensuales para todos los afiliados que tengan 20 años de aportes a más y ya empezó a regir desde enero de 2025 para los pensionistas de la Oficina de la Normalización Previsional (ONP).(Edición domingo).