El Congreso recibió del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, el proyecto Gasoducto Peruano del SUR (GPS), que es completamente diferente al Gasoducto Andino del Sur (Kuntur), que a pesar que se colocó el primer tubo se quedó con los crespos hechos.In...
El Congreso recibió del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, el proyecto Gasoducto Peruano del SUR (GPS), que es completamente diferente al Gasoducto Andino del Sur (Kuntur), que a pesar que se colocó el primer tubo se quedó con los crespos hechos.In...
El ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski advirtió que el Perú se puede chocar "contra una pared energética", como le ocurrió a Chile, si es que el gobierno de Ollanta Humala continúa con una política energética en la "desorganización profunda".Para...
De acuerdo a la Consultora Prospectiva 2020, los proyectos mine-ros en cartera hasta el 2017 ascen-derán a US$ 53 mil 500 millones y requerirán 2.116 MW de capacidad eléctrica (adicionales a los 6,400 MW), pero no se contarían con dicha oferta de energía p...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada(ProInversión) postergó para marzo del 2013 dos procesos de concesión en energía que se ubican el el Cusco. Se trata de la central hidroeléctrica de Molloco y la línea de transmisión Machu Picchu-Quencoro-Onoc...
Entrevista a Pedro Sánchez, director general de la Sociedad Integrada de Consultoría.¿Qué puede decirnos tras 20 años de la reforma del sector eléctrico nacional?Tras 20 años de reformas eléctricas, el peruano es uno de los pocos sistemas en el mundo que h...
El ex presidente de Petroperú César Gutiérrez manifestó a EXPRESO que para financiar el nuevo proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) las tarifas eléctricas tendrán que incrementarse en un 10% y no en un 4% como lo anunció el ministro de Energía y Minas...
El reciente anuncio del gobierno de ir con su propio gasoducto (Sur Peruano) para dotar de gas al sur del país y desarrollar un polo petroquímico generó opiniones divididas de los expertos en relación al proyecto.Aurelio Ochoa, ex presidente de Perupetro, ...
A tomar en cuenta. Una gran cantidad de viviendas que se ubican en Lima cuentan con instalaciones eléctricas de una antigüedad de más de 30 años y, en algunos casos, hasta 60 años, que en su mayoría están averiadas y no son seguras. Esta situación se agudi...
El titular del MEM,Jorge Merino, dijo que el impacto en las tarifas eléctricas se vería incrementadas en promedio en menos del 4% por el impacto de la garantía al nuevo "Gasoducto Sur Peruano".Dicha alza, mencionó, será menor en el sector regulado que en l...