EVALÚAN INVERTIR EN ENERGÍA SOLAR
29 de enero de 2013

InterEnergy Holdings (con sede en Islas Caimán) manifestó el interés de hacer inversiones en energía solar en Perú y otros países de Sudamérica como Chile, Colombia y Uruguay.Indicaron que en la región harían proyectos de energía solar que sumen unos US$ 1...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
MIRA CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
24 de enero de 2013

La española Montealto, empresa que se adjudicó la buena pro para construir los estacionamientos en la Av. Rivera Navarrete (San Isidro), está licitando contratos para dos centrales hidroeléctricas con potencia superior a los 25 MW, y para un edificio corpo...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
HIDROELÉCTRICA BAÑOS V PODRÁ COMERCIALIZAR BONOS DE CARBONO
23 de enero de 2013

La central hidroeléctrica Baños V, ubicada en Huaral (Lima), fue registrada exitosamente para emitir y comercializar bonos de carbono bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, informó Volcan Compañía Minera S.A.A."Nos complace an...

MEM: ELECTRIFICACIÓN RURAL EN CAÑARIS LLEGÓ A CASI EL 100% DE SUS LOCALIDADES
21 de enero de 2013

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las obras de electrificación rural desarrolladas en el distrito de Cañaris, en la provincia lambayecana de Ferreñafe, han alcanzado casi el 100 por ciento de sus localidades y ahora queda remodelar y mejor...

LEME ENGENHARIA BUSCA MÁS PRESENCIA EN PERÚ
21 de enero de 2013

La baja demanda de proyectos hidroeléctricos en Brasil motiva a la consultora brasileña Leme Engenharia a ampliar su campo de acción a varios países de América Latina, para lo cual mira a Perú, Panamá y Chile.El presidente de Leme Engenharia (empresa de co...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
DESBALANCE ENERGÉTICO PODRÍA DARSE EN EL 2015
21 de enero de 2013

El ex ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría manifestó que el sistema eléctrico nacional podría sufrir un desbalance en el 2015 si es que a partir de este momento no se realiza una planificación adecuada del sector.De esta manera coincide con e...

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD AUMENTÓ 5.8% DURANTE EL AÑO 2012
18 de enero de 2013

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 40,934 gigavatios hora (Gw) en el 2012, según cifras preliminares, 5.8 por ciento más que la del 2011, informó del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Igualmente, fue de 3,582 Gwh en diciemb...

Leer más
PERÚ PUEDE CRECER DIEZ AÑOS MÁS SI SE EJECUTAN PROYECTOS DE ENERGÍA EN CARTERA
18 de enero de 2013

Perú puede crecer diez años más, tal como se expandió en la última década, si se ejecutan los proyectos de energía en cartera, señaló el economista de la PUCP, Rafael Vera Tudela. Indicó que Perú ha crecido de manera importante en los últimos años por la e...

"EL ESTADO HA EMBALSADO DE MANERA PELIGROSA TARIFA ELÉCTRICA"
18 de enero de 2013

El Gobierno ha asegurado que Perú no sufrirá problemas de provisión de energía eléctrica hasta el año 2015, porque se espera la puesta en operación de nuevas plantas de generación eléctrica. Se proyecta que entre el 2013 y el 2015 se incorporará al sistema...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
LAS INCONSISTENCIAS LES RESTARÍA SERIEDAD A LOS PROCESOS DE INVERSIÓN
18 de enero de 2013

El precio del gas de Camisea es tan barato que hace que el retorno de la inversión en una central térmica sea mayor que en una hidroeléctrica: la rentabilidad en una termoeléctrica es de 17%, mientras que en una hidráulica es de 11%, afirmó Enzo Defilippi....

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más