MACQUARIE VE INVERSIÓN EN ENERGÍA EN PERÚ
14 de febrero de 2013

El banco de inversión australiano Macquarie Group Ltd dijo que está considerando nuevas inversiones en proyectos de energía en Perú, Colombia y Chile, al mismo tiempo que mira una potencial inversión en tratamiento de agua en México y planea un viaje a Bra...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
"SE NECESITA ASEGURAR MUCHA MÁS RESERVA FRÍA"
13 de febrero de 2013

Tras varios años al frente de la gerencia general del Osinergmin, el actual viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, se enfrenta a los actuales retos del sector. El más urgente de ellos es darle mayor confiabilidad al abastecimiento eléctrico, más aun c...

  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
Leer más
CERCA DE 600 EMERGENCIAS ELÉCTRICAS SE ATENDIERON EN AREQUIPA PRODUCTO DE LLUVIAS
12 de febrero de 2013

La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) de Arequipa atendió 577 emergencias desde el último viernes producto de las fuertes precipitaciones pluviales que soportó la Ciudad Blanca, consideradas "anómalas" y "excepcionales", informó una fuente de la empre...

EMPRESAS DEL SUR SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA
12 de febrero de 2013

El sur del país podría sufrir un serio racionamiento de energía eléctrica en cualquier momento, advirtió el especialista en el tema, César Gutiérrez, quien refirió que mientras la demanda aumenta, como consecuencia del dinámico crecimiento de su economía, ...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más
RESUELVEN CONTRATO POR MARAÑÓN
12 de febrero de 2013

La canadiense Riverbank Power Corporation decidió resolver el acuerdo del contrato de compraventa que tenía con Dunas Energía por el 100% de la Hidroeléctrica Marañón. Cabe recordar que la suscripción del contrato se celebró el 13 de julio del año pasado. ...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
GOLDWIND BUSCA INVERTIR EN EL PERÚ
12 de febrero de 2013

Goldwind, compañía china fabricante de turbinas eólicas, anunció sus planes de expansión para Latinoamérica; están incluidos Perú, Uruguay y Chile.El monto para su desarrollo dentro de la región es de US$ 7 mil millones, según informó el Diario Financiero ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
LUZ DEL SUR Y EL MEM BUSCARÍAN SALIDA
11 de febrero de 2013

Ejecutivos de la distribuidora eléctrica Luz del Sur y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se habrían reunido la semana que pasó para hallar una salida al problema que mantiene enfrentadas a tal empresa con la estatal Empresa de Generación...

  • [El Comercio,Pág. 4Día 1]
  • /
Leer más
LOS APAGONES CONTINÚAN
11 de febrero de 2013

Hasta el viernes último, la industria del sur del país seguía en zozobra, pues no se llegó a restablecer al 100% el servicio de energía eléctrica.Las pérdidas serían millonarias. Desde el martes último, se registró un apagón que dejó a oscuras a Arequipa, ...

  • [El Comercio,Pág.4 Día1]
  • /
Leer más
CENTRAL TERMOCHILCA INICIARÁ OPERACIÓN EN SETIEMBRE
10 de febrero de 2013

La central térmica de Termochilca entrará en operaciones hacia setiembre de este año. Siemens, compañía encargada de la ingeniería, suministro y construcción, informó que, hasta diciembre de 2012, el avance de la obra era de 45%....

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
FALTA ENERGÍA EN INDUSTRIA DEL SUR
10 de febrero de 2013

Un severo desabastecimiento eléctrico en el sur continúa perjudicando a la industria peruana. Según el Sistema Interconectado Nacional, este apagón se produjo inicialmente a causa de alteraciones atmosféricas. La falta de energía eléctrica afectó al sector...