En su primer año de funciones, la Central Térmica de Biomasa de Huaycoloro generó 28,000 megavatios de energía eléctrica a partir de la basura que se genera en Lima. Con esta medida se redujo considerablemente los gases de efecto invernadero, por lo que fue escogido como proyecto innovador del año en lo referente al cuidado del medioambiente.La Central Térmica de Biomasa de Huaycoloro es la tercera de su tipo en Latinoamérica, donde solo México y Brasil cuentan con esta forma de generación de energía eléctrica. La obra contó con el apoyo del Banco Mundial y el aval de las Naciones Unidas.Los tres millones y medio de kilos diarios de basura que recibe el relleno sanitario de Huaycoloro y que constituye alrededor del 35% de los residuos sólidos que genera toda la ciudad de Lima, se convirtieron en energía eléctrica que abasteció a miles de limeños, explicó Jorge Zegarra, gerente general de Petramás, empresa a cargo del programa.