El titular del MEM,Jorge Merino, dijo que el impacto en las tarifas eléctricas se vería incrementadas en promedio en menos del 4% por el impacto de la garantía al nuevo "Gasoducto Sur Peruano".Dicha alza, mencionó, será menor en el sector regulado que en los clientes libres y que este impacto será temporal porque a medida que vaya aumentando la demanda de gas, se irá reduciendo. Explicó que la justificación para que el sistema eléctrico interconectado nacional financie parte del nuevo "Gasoducto Sur Peruano", es que este fortalece la confiabilidad en el sistema y da seguridad energética, al representar un ducto alterno (back) para el gasoducto de Camisea.Merino refirió que cualquier otra alternativa para dar esa seguridad energética cuesta, incluso más. Por ejemplo, refirió, si se pusieran más hidroeléctricas, el megavatio instalado cuesta US$ 58, US$ 18 más que una termo eléctrica y toma más tiempo construirlas.