El reciente anuncio del gobierno de ir con su propio gasoducto (Sur Peruano) para dotar de gas al sur del país y desarrollar un polo petroquímico generó opiniones divididas de los expertos en relación al proyecto.Aurelio Ochoa, ex presidente de Perupetro, saludó la nueva iniciativa que, aunque implicará un alza de 4% en las tarifas eléctricas domiciliarias e industriales, aseveró que en tres a cuatro año de entrada en vigencia del proyecto las tarifas se corregirán.Para Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, ese posible encarecimiento hace que sea un proyecto que abusa del consumidor eléctrico. Además, dijo, se trata de un "proyecto inmaduro que carece de sustento y de estudios técnicos".En tanto para Ochoa, la principal virtud de este proyecto es que saldrá a licitación pública y dado que el Estado garantiza las reservas y el financiamiento mediante las tarifas es seguro que ingresarán postores de gran nivel.