El pasado viernes, Perupetro anunció, a través de una nota de prensa, que dejaba sin efecto la entrega por 30 años de los lotes petroleros I, VI y Z-69 de Talara a Petroperú y con esto parecía que se ponía punto final a la aventura, planteada desde la petr...
Por Luis Carranza, exministro de Economía.El canto XII de la Odisea nos narra cómo Ulises evita caer bajo el hechizo del canto de las sirenas colocando tapones en los oídos de sus marineros y él atándose al mástil de la embarcación. De esta forma, podía es...
Por Louis Marcotte, embajador de Canadá en el Perú. El panorama minero ha dado un giro significativo impulsado por la necesidad de dar una respuesta al cambio climático. Ahora más que nunca el sector tiene un rol primordial hacia la necesaria transición en...
Por Tomás Eloy Martínez, CEO de Komatsu - Mitsui Maquinarias Perú.Las industrias de la minería y la construcción, sectores fundamentales en la economía global, experimentan un desafío que va más allá de la excavación de tierras y la edificación de estructu...
Por Enrique Ferrand, consultor minero.El Ejecutivo ha presentado el proyecto de Ley N.°5723 sobre ordenamiento territorial que otorga a los gobiernos provinciales la competencia de asignar el uso del suelo en sus circunscripciones; lo que incluye, aunque n...
Por Iván Arenas.No obstante que un reciente documento elaborado por el Instituto Peruano de Economía para la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indica que el Perú ha perdido más de US$ 29 mil millones por la no ejecución de 23 proyect...
Las denuncias que comprometen a importantes funcionarios de este gobierno parecen nunca acabar. A aquellas que tienen que ver con las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre y enero últimos, se han sumado hace poco las vinculadas a la concesió...
Petroperú pretende emitir acciones representativas de su capital social y venderlas en la bolsa, es decir, lanzar una oferta pública de acciones. No es una broma de mal gusto, considerando su preocupante situación financiera -que la ha obligado a solicitar...
Por Alfonso Bustamante Canny.El empleo informal en el Perú pasó de 3.5 millones en 2019 a 3,785 millones a marzo de 2023, es decir que en los últimos 3 años, 285 mil peruanos que contaban con un empleo formal, hoy ya no tienen CTS, ni gratificaciones de ju...
Por César Gutierrez Peña.El sector gubernamental de gas y petróleo ha tenido un septiembre negro, los capitostes que creían que gozaban de liberalidad absoluta están en la picota. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Óscar Vera, deberá afrontar un...