El biólogo de la UPCH, Ernesto Ráez, escribe. Dos proyectos de ley del congresista Amado Romero y denuncias periodísticas sobre la minería aurífera ilegal han indignado a la ciudadanía. El gobierno de Alan García trató el problema con operaciones efímeras ...
No hizo falta estudios ni sustentos, para que de un plumazo, el subsecretario de Minería de Chile, Pablo Wagner, demostrase que el nivel de competitividad del vecino país del sur en minería era mejor que el ofertado por el Perú, luego de que la administrac...
Como lo han comprobado periodistas de El Comercio, la minería ilegal de oro avanza imparable en la zona de Madre de Dios y con absoluta impunidad. Peor aun, se ha confirmado la participación, como eslabón de esta cadena delictiva, de un congresista del par...
El mito de que la minería es sólo un sector extractivo que no genera ningún valor agregado y que encima carece de ser una faja de transmisión de innovación tecnológica fue una vez más desbaratado ayer durante la trigésima Convención Minera. Lo extraño que...
Ayer arrancó la trigésima Convención Minera, en la que tanto los representantes del gobierno central, regional y local, como los representantes de las empresas mineras sellaron una alianza para impulsar el desarrollo de proyectos mineros socialmente respon...
La VI Cumbre de ex Presidentes de América Latina, realizada en Lima a propósito del primer decenio de la Carta Democrática Interamericana, ha concluido con un mensaje esperanzador. No solo se ha renovado el compromiso con los principios fundamentales de la...
Esta semana los ojos del mundo minero estarán centrados en lo que sucederá en PERUMIN 30 Convención Minera, que esta vez tiene un contexto especial, no sólo por la amenaza de una recesión mundial, que afectará sin lugar a dudas el precio de los minerales,...
Erika Manchego de Scotiabank Peru, escribe. Los precios de los metales preciosos están siendo favorecidos por los desequilibrios macroeconómicos en EE.UU. y varios países de la Eurozona, que los acercan a la insolvencia fiscal. Esta situación está generand...
El Ex decano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez escribe. El presidente de la República ha promulgado la llamada ley de consulta previa. ¿Es esta una buena noticia? Sí, pero hay que andar con mucho cuidado: estamos pisando terreno peligroso. ...
La Directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, escribe. América Latina arrastra una deuda social de discriminación y falta de oportunidades con los pueblos indígenas y tribales que se refleja en situaciones de pobreza, ...