La época electoral debería servir para debatir temas importantes que aún tenemos pendientes. El principal es la educación y, dado que la hemos descuidado, dejándonos esclavizar por el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), los...
La noche de Año Nuevo uno de cada cuatro limeños comió 12 uvas y pidió un deseo por cada una de ellas. Aquí va mi lista de 12 deseos para el 2011.1. Que el nuevo paquete de estímulo fiscal en EE.UU. nos dé un empujoncito algo mayor este 2011. El gobierno e...
Cerramos el 2010 con una mejora notable de la autoestima nacional, marcada por el primer Premio Nobel para un peruano, con las principales guías turísticas recomendándonos como interesante destino por cultura, paisaje y gastronomía, e importantes logros en...
Al revisar los hechos políticos del 2010, debemos asentir que el más positivo fue la elección de presidentes regionales y alcaldes, cuyos resultados nadie puede cuestionar, pese al lento conteo de votos y actas. Y es que lo importante no solo fue la elecci...
El catedrático de Esan, Pedro Espinoza Colán sostiene la función de todo Estado debe ser la de maximizar el nivel de bienestar de un país dentro de las limitaciones existentes. El Estado Peruano está aprendiendo a desempeñarse en una situación de crecimien...
Pese a que un grupo importante de los socios comerciales del Perú enfrentó dificultades para salir de la crisis en el 2010, las exportaciones registrarán una recuperación que no solo compensará la pérdida del año pasado, cuando cayeron hasta US$ 26,885 mil...
La generación de empleo no solamente mejora la calidad de vida de la población de un país, sino que fortalece la democracia y el clima de estabilidad que se necesita para ensanchar la senda virtuosa del desarrollo con justicia social, con más inversión y m...
El economista y profesor español Ricardo V. Lago plantea diez temas vitales, que deben tener encuenta los candidatos presidenciales. Como la vivienda. La vivienda. No habrá justicia social mientras queden viviendas precarias o hacinadas en los cerros o en...
Este ha sido un buen año para nuestro comercio exterior. Nuestras exportaciones no solamente han ido de la mano del crecimiento productivo del país, sino que se han incrementado considerablemente y han diversificado sus mercados, a la vez que se proyectan ...
No por mucho madrugar amanece más temprano, reza el dicho. Lo mismo se puede aplicar al crecimiento económico. Ha sido muy positivo que la economía nacional se haya recuperado rápidamente de los efectos de la crisis mundial y termine este año creciendo (8....