LA COCA UNIDA JAMÁS SERÁ VENCIDA
18 de mayo de 2011

Es realmente alarmante que los dirigentes cocaleros estén convocando a un congreso con la intención de unificarse en un solo partido político o movimiento.Más preocupante aún es el hecho de que una de las propulsoras de esta iniciativa sea la parlamentaria...

ERRADICACIÓN DE LA POBREZA SIN POPULISMO
16 de mayo de 2011

A tres semanas de la segunda vuelta, es indispensable que Keiko Fujimori y Ollanta Humala expliquen cómo cumplirán sus propuestas de acabar con la pobreza y expandir la cobertura social. Ambas son tareas principales para el próximo gobierno.Son urgentes lo...

LA INTOLERANCIA Y LA POLARIZACIÓN
13 de mayo de 2011

Los insultos y los golpes como respuesta a los argumentos o el silencio autoimpuesto en una reunión para no sufrir la represión inquisitorial del grupo son manifestaciones del alto nivel de intolerancia que se ha instalado en la segunda vuelta electoral. E...

ES CRUCIAL MANTENER BUEN CLIMA PARA INVERSIONES
12 de mayo de 2011

Una buena noticia: como resultado de la estabilidad política, jurídica y macroeconómica y de las políticas de apertura comercial aplicadas en los últimos lustros se ha creado un ambiente propicio para empresas y nuevos negocios, que ha sido reconocido por ...

¿SE DESACELERA EL CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO?
11 de mayo de 2011

En el primer trimestre de este año la coyuntura política del país no parecía afectar el crédito al sector privado, que crecía alrededor del 21%, acompañando el alto crecimiento del PBI total (que se estima mayor al 9% en ese mismo periodo) y de todos los s...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
LA ECONOMÍA SEGÚN CARRANZA
10 de mayo de 2011

Los candidatos a la presidencia deberían tomar nota de las observaciones que ha hecho el ex ministro Luis Carranza, en entrevista con El Comercio.En su opinión, los programas de Keiko Fujimori y de Ollanta Humala no marcan un derrotero para la economía ni ...

ECONOMÍA DE MERCADO Y ESTABILIDAD JURÍDICA
9 de mayo de 2011

Una definición simple de economía es que es una ciencia social que trata de la asignación eficiente de los recursos con el objetivo de alcanzar la mayor satisfacción de las necesidades de los consumidores, es decir, de propender al mayor bienestar de la po...

  • [Gestión,Pág. 31]
  • /
Leer más
NO ES BROMA
6 de mayo de 2011

Ayer me encuentro con un viejo amigo que trabaja en el sector financiero y le pregunto qué tal ve las cosas:"Uf, compadre, la verdad es que no siento tanta incertidumbre desde que Alan confiscó los ahorros en dólares en 1985 o intentó estatizar la banca en...

CORROMPIENDO LA VOLUNTAD DE PROGRESO
6 de mayo de 2011

El problema mayor del plan de gobierno de Humala es que propone cambiar lo que funciona bien -el modelo de crecimiento- por una mayor intervención de lo que funciona mal -el Estado-, en lugar de cambiar lo que funcional mal -el Estado- introduciéndole elem...

CUIDADO CON LA INFLACIÓN QUE YA SUPERA LA META
5 de mayo de 2011

La inflación interna no cede. En abril, la tasa mensual fue 0.68%, similar a la de marzo, con lo cual llegó a 3.3% anual y superó la meta del BCR por primera vez en dos años. Este repunte se explica básicamente por el alza de los precios de los alimentos i...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más