Decía el ilustre escritor argentino Jorge Luis Borges que ‘la masa’ y la ‘minoría selecta’ son "abstracciones caras al demagogo". Esto es, simplificaciones conceptuales que sirven frecuentemente al político que tiene como prioridad absoluta agradar a su au...
E n nuestro país, según los resultados de la Encuesta Nacional Especializada en Discapacidad publicados este año, aproximadamente 1,6 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 5,3% de la población total. Y, si bien existen...
A tres meses y medio de las elecciones, ninguna agrupación política ha presentado oficialmente su plan de gobierno. Hemos escuchado propuestas sobre problemas puntuales, pero ningún candidato ha publicado un documento que contenga un diagnóstico de la situ...
Tras las presentaciones de los candidatos presidenciales en CADE 2015, cuando varios de ellos manifestaron que se debería usar parte de los ahorros públicos para impulsar temporalmente el gasto de infraestructura en el país, surgieron varias voces en contr...
Mantener un nivel constante de agua en la tina es complicado, cuando tanto el caño como el drenaje están abiertos. A menos que la entrada de agua y la salida estén perfectamente coordinadas, la cantidad de líquido irá variando dependiendo de cuál flujo ten...
La política está llena de sorpresas. Desde el matrimonio arreglado entre los otrora contrincantes Alan García y Lourdes Flores hasta los jales de César Acuña a figuras de diverso origen -a los que atrae con el oficio de un curtido dirigente deportivo- los ...
Una de las principales ventajas del sistema de libre mercado es que, así como las familias pueden organizarse para elegir qué y cuánto compran, las empresas pueden hacer lo propio para decidir cómo producen los bienes y servicios que luego pondrán a dispos...
El lunes de esta semana el presidente Ollanta Humala asistió a la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Policía Nacional, en la Escuela de Oficiales de Chorrillos. Allí, durante su discurso, evidenció la contrariedad que le provocan quienes e...
Cerrando el año, encontramos que hemos pasado de crecer a un promedio quinquenal por persona de 5,9% entre el 2006 y el 2010, a uno de 2,8% entre el 2011 y el 2015. Nuestro ritmo se redujo a la mitad. La razón: severos errores de gobierno que han contribui...
Apocos meses de elegir un nuevo gobierno, es difícil no deplorar el hecho de que, como tantas veces en nuestra historia, el Perú haya perdido la oportunidad de producir un despegue económico espectacular aprovechando las extraordinarias condiciones externa...