No es un escándalo menor que un candidato a la presidencia haya copiado parte de su tesis doctoral. Especialmente, además, cuando se ha empeñado en que su campaña gire alrededor de su imagen como abanderado de la educación y testimonio vivo de que la dedic...
Si en algo se ha basado la campaña de Keiko Fujimori, es en tomar distancia del gobierno de su padre, cuyo período en el poder fue eclipsado, entre otras cosas, por los niveles de corrupción que alcanzó, la ruptura del orden constitucional y el sometimient...
A estas alturas, no es del todo un misterio lo que fomenta la inversión privada en distintos países: perspectivas de crecimiento económico moderadas, libertad de empresa y contratación, derechos de propiedad asignados y, necesariamente, reglas claras y res...
Por si su propuesta para controlar determinados precios de la economía y su ausencia del foro organizado por Proética para que los postulantes presidenciales presentaran sus iniciativas contra la corrupción no fuesen suficientes, el candidato de Alianza pa...
En nuestro país, el paso por el poder suele ser devastador para los partidos que triunfan en las elecciones generales. Para comprobarlo, basta recordar la forma en que las candidaturas presidenciales de Perú Posible y el Apra acabaron frustrándose en los c...
Las declaraciones del candidato de Alianza para el Progreso, César Acuña, hace dos días en un programa de entrevistas, han generado polémica al plantear la necesidad de controlar los precios de ciertos bienes y servicios. Si bien es cierto que Acuña no afi...
En esta elección, pocos son consistentes en sus propuestas. Lo más "vendedor": aumentar sueldo mínimo, reducir impuestos, renegociar contratos, hacer voluntario el aporte a las AFP, transferir el recurso natural al propietario del suelo, la "maldita Sunat"...
La idea de que la riqueza es un pastel ya dado y solo hace falta repartir en porciones ‘justas’ entre los miembros de una sociedad no ha hecho sino llevar a ciertos políticos y organizaciones no gubernamentales (ONG) a conclusiones equivocadas. El problema...
La situación de la economía mundial es más compleja de lo que parece. No es un tema que los electores tengan en cuenta inmediatamente. El próximo gobierno, de todas maneras, enfrentará un entorno difícil e incierto.Grandes economías que tienen impacto en n...
En teoría, el Estado Peruano es un Estado laico, que respeta la libertad de cultos dentro de su territorio y no concede ventajas especiales a ninguna de las iglesias que desarrollan sus actividades en el país. La Constitución vigente dice que "el Estado re...