DISTRIBUCIÓN DEL CANON. Todos sabemos que el dinero del canon es distribuido de manera inequitativa y que su gasto es ineficiente. Lo óptimo tendría que ser una redefinición de su estructura que deje de beneficiar exclusivamente a los departamentos bendeci...
En el debate económico actual existe una línea de argumentación que afirma que como el ciclo de precios altos de las materias primas ya terminó, la fase de altos crecimientos de la economía peruana ya acabó y debemos encontrar nuevos motores de crecimiento...
La última década (2004-2013) ha significado para el Perú el mayor crecimiento de la producción que se recuerda: PBI 88%, Electricidad 92% e Hidrocarburos 260%; con un común denominador: Camisea, el proyecto más trascendente en el ámbito energético. Cuestio...
El sistema AFP ha fracasado en su objetivo principal, asegurar la vejez del trabajador, a pesar de dos décadas de existencia y del apoyo del Estado a través de elevadas comisiones. Al final, apenas uno de cada siete trabajadores cotiza cada año. Entre los ...
Las celebraciones de Fiestas Patrias culminaron y, en medio de los análisis, comentarios o críticas, lo concreto es que el mensaje del gobierno al ciudadano, al ama de casa, al estudiante, al emprendedor, es único: todos trabajamos por un mismo objetivo, c...
Dicen que "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe". Algo así ha ocurrido con el tole-tole del modelo primario-exportador. Tantos males y perjuicios les han achacado a los sectores extractivos, en especial al sector minero, que al final se te...
Uno de los puntos del discurso presidencial del 28 de julio que pasó algo desapercibido, pero que sin duda resulta una buena noticia, es que el gobierno tiene la intención de abrir las empresas estatales del sector eléctrico al capital privado. Concretamen...
La apertura del accionariado de las empresas eléctricas estatales al capital privado es uno de los anuncios más positivos del último mensaje presidencial. Son dieciséis empresas en total, que se dedican a la generación, transmisión y distribución de energí...
La adjudicación del Gasoducto Sur Peruano marca un hito para la gestión del Gobierno actual, ya que es uno de los proyectos vigentes más grandes en términos de la inversión comprometida y permitiría, en el largo plazo, la masificación del uso de gas natura...
El 28 de julio fue publicado el Plan Nacional de Diversificación Productiva elaborado por el Ministerio de la Producción (Produce). El plan fue presentado con bombos y platillos en el discurso presidencial y desde hace meses viene siendo anunciado como una...