La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó la hoja de ruta para la adhesión del Perú.El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, anunció en rueda de prensa en París, donde tiene su sede la organización, la "adopción...
El presidente Pedro Castillo propuso establecer un programa regional de créditos por medio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que subsidie los fertilizantes como la urea y otros fosfatos, además de alimentos cuyo consumo resulta indispensable pa...
La nueva Ley del Teletrabajo aprobada por el pleno del Congreso de la República regula la aplicación de esta modalidad laboral en el marco del trabajo decente y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral.Así, contiene disposiciones para la ...
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció en la víspera que firmará convenios internacionales para agilizar la compra y el acceso de fertilizantes para el Perú, a propósito de las reuniones bilaterales sostenidas con diversos jefes de...
El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses continuó disminuyendo y se ubicó en 0.9% del producto bruto interno (PBI) a mayo del 2022, menor en 1.6 puntos porcentuales respecto al del cierre del año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR)...
La economía peruana está en riesgo de caer en un periodo recesivo en el segundo trimestre del año. Y es que en la medición trimestral consecutiva se observa una caída de la producción tanto en el primero como en el segundo trimestre del año.El economista, ...
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó ayer elevar en 50 puntos básicos la tasa de interés de referencia, hasta los 5,50%. Así, por undécimo mes consecutivo aumentará dicha tasa.En julio del 2021, este indicador se encontraba en 0...
Entre enero y mayo de este año, la inversión pública ejecutada en todo el país alcanzó los S/12.192 millones. Si bien esta cifra es mayor respecto al mismo período del 2019 (S/8.571 millones) y del 2020 (S/6.064 millones), es 4,7% menor que el resultado de...
El sector manufacturero en el país puede generar 3.2 millones de empleos formales al 2031, prevé el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nishi.El líder gremial asistió a la presentación de la agenda productiva "Perú Regiones al 2...
Durante su presentación en EE.UU., el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó ante inversionistas extranjeros que la posición del gobierno del presidente Castillo es mantener una estabilidad macroeconómica y favorecer la inversión privada par...