SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS PROYECTA QUE ESTE AÑO LA INVERSIÓN PRIAVADA CAERÍA 3%
17 de junio de 2022

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, estimó que la inversión privada, que representa 80% de la inversión total en el país, podría caer más de 3% este año, a diferencia del 0% que estiman el MEF y BCR, si la coyunt...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
EL PRÓXIMO AÑO EMPRESAS AFRONTARÁN PAGO DE DEUDAS POR S/. 12,000 MILLONES
17 de junio de 2022

Uno de los principales retos que enfrentan las empresas es el próximo vencimiento de las deudas tomadas en años previos.En los siguientes cuatro años vencen entre el 25% y 30% de los bonos corporativos emitidos por compañías peruanas en los mercados local ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
APRUEBAN NORMAS A FAVOR DEL AGRO
17 de junio de 2022

Con el fin de atender las demandas de los productores agropecuarios, el Congreso de la República realizó ayer un Pleno Agrario en el que se aprobó una serie de leyes que beneficiarán a este importante sector productivo del país.Así, se aprobó la iniciativa...

EMPLEO DE CALIDAD GANA TERRENO EN LIMA, PERO EL PRECARIO TODAVÍA SE MANTIENE FUERTE
17 de junio de 2022

El mercado laboral en Lima Metropolitana se viene recuperando. Hubo 5.1 millones de personas ocupadas en el trimestre móvil marzo-abril-mayo, cifra que es 5% superior a los 4.8 millones que había en el mismo periodo del 2019, previo a la pandemia.Sin embar...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
GARANTIZAN RECURSOS PARA REFORMA AGRARIA
17 de junio de 2022

En un encuentro con dirigentes agrarios y representantes de organizaciones indígenas, el presidente Pedro Castillo aseguró que el Gobierno garantiza los recursos necesarios para seguir impulsando la Segunda Reforma Agraria, política que busca la competitiv...

IMPULSAN PROYECTOS DE INVERSIÓN
17 de junio de 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 798 millones 42,368 soles a favor de diversos gobiernos regionales y locales para financiar obras y proyectos de inversión, y a favor de diferentes pliegos del gobierno nacional y regi...

CONGRESO INTRODUCE 6 NUEVAS INFRACCIONES PARA TELETRABAJO
17 de junio de 2022

A partir del 2023 ya no se podrá utilizar el trabajo remoto y las empresas deberán volver al "teletrabajo". En ese sentido, el Congreso aprobó la ley para una nueva norma que regula dicha modalidad laboral, con el fin de hacerla más flexible y que no caiga...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
ECONOMÍA PERUANA SE DESACELERÓ EN ABRIL
16 de junio de 2022

La economía peruana en abril anotó una tasa de crecimiento de 3,69%, dato que es menor frente a marzo (3,79%) y que se convierte en el segundo mes en que el PBI refleja una desaceleración. Internamente, los sectores que más aportaron al resultado fueron al...

Leer más
BUSCAN REACTIVAR EJECUCIÓN DE 1,000 OBRAS PÚBLICAS
16 de junio de 2022

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone la ley que establece medidas para reactivar la ejecución de 1,000 obras públicas paralizadas de las entidades de los tres niveles...

Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS: 80 MIL EMPLEOS EN RIESGO SI PLENO ELIMINA RÉGIMEN LABORAL DE EXPORTACIÓN NO TRADICIONAL
16 de junio de 2022

La Comisión de Trabajo aprobó un dictamen para que los trabajadores contratados temporalmente bajo el régimen laboral de la exportación no tradicional pasen a formar parte del personal permanente de empresas exportadoras. De aprobar el pleno esa norma, seg...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más