MANUFACTURA EXPORTÓ US$ 506.4 MILLONES
25 de marzo de 2024

Las exportaciones manufactureras peruanas ascendieron a 506 millones 406,000 dólares en enero de este año, cantidad mayor en 5.6% respecto al mismo mes del 2023 (479 millones 507,000 dólares), reportó la Asociación de Exportadores (Adex).Este resultado fu...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
"TERRENOS EN CHANCAY TRIPLICAN SUS PRECIOS"
25 de marzo de 2024

El megapuerto de Chancay revaloriza los terrenos de zonas aledañas y no tan cercanas, como Huacho y Sayán, según el presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP), Miguel Cordano. En diálogo con Correo dijo que existen grandes terrenos rústico...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"MUCHOS QUE QUIEREN POSTULAR NO HAN MANEJADO UN CARRITO SANGUCHERO"
24 de marzo de 2024

Entrevista a Carlos Añaños, fundador de Ajegroup y presidente del Patronato Pikimachay.¿Cómo hacer que los inversionistas confíen en Perú?Has hablado de una palabra muy profunda. Si hay confianza, puedes soñar, tener esperanzas, tener fe e ilusión; puedes ...

MEF: EL PBI CRECERÁ MÁS DE 3% ESTE AÑO
24 de marzo de 2024

La economía peruana tendría un crecimiento superior al 3% para este año, estimó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.Sostuvo que estas proyecciones van acorde con las efectuadas por el Banco Central de Reserva (BCR), aunque precisó que se trata ...

EL FMI PROYECTA QUE EL PBI DEL PERÚ CRECERÁ ALREDEDOR DEL 2.5% EN EL 2024
24 de marzo de 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el PBI real del Perú para este 2024 crecerá alrededor de 2,5%, luego de analizar una serie de factores económicos y políticos del país. Una misión del organismo se reunió con autoridades peruanas, del 21 de...

  • [El Comercio,Pág. 20]
  • /
Leer más
EJECUTIVO APRUEBA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS EN SECTOR PÚBLICO
24 de marzo de 2024

El Poder Ejecutivo publicó ayer el Decreto de Urgencia 0062024, que aprueba medidas extraordinarias para la sostenibilidad fiscal, el equilibrio presupuestario y la eficiencia del gasto público. Estas se refieren principalmente a limitaciones al gasto de l...

  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 20]
  • /
Leer más
INVERSIÓN PRIVADA: EL MOTOR DEL PBI QUE NO SALE DEL LETARGO
24 de marzo de 2024

La inversión privada abarca el 80% del total de inversiones que se mueven en Perú. Académicos y funcionarios coinciden en que es la piedra angular de la economía, y para este año, su recuperación será vital considerando que se espera que el PBI rebote a 3%...

EJECUTIVO PEDIRÁ FACULTADES LEGISLATIVAS PARA ECONOMÍA
24 de marzo de 2024

En la presentación del gabinete ante el Congreso para pedir el voto de confianza, el próximo 3 de abril, el Ejecutivo pedirá facultades para legislar en materia económica, reveló el ministro de Economía y Finanzas, José Arista. Durante una entrevista con R...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL MEF BUSCA ACABAR CON MONOPOLIO DE NOTARIAS
24 de marzo de 2024

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, anunció ayer que su sector enviará al Congreso un proyecto de ley con el que busca modificar la Ley de Notariado y ampliar el número de estos establecimientos a nivel nacional. En declara...

Leer más
MINISTRA NIEGA INTENCIÓN DE PRIVATIZAR SEDAPAL
24 de marzo de 2024

De manera enfática, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, negó que el Gobierno tenga la intención de privatizar Sedapal, y atribuyó esta versión a una campaña de desinformación impulsada por "plataformas políticas e i...

  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más