Durante la primera mitad del año, el Gobierno aprovecharía para acudir a los mercados a emitir bonos soberanos. Así lo prevé Credicorp Capital, con base en su lectura de la coyuntura local y regional."En el segundo semestre vamos a entrar a la etapa más activa de la contienda electoral y eso podría generar más incertidumbre al momento de colocar los papeles. Entonces, las condiciones están dadas para que el Perú emita más pronto que tarde, y avance con ese financiamiento que no es menor. Y sobre todo en un entorno donde hemos visto que los inversionistas internacionales han venido subiendo su participación en los bonos del Perú", enfatizó Victor Díaz, Managing Director de Renta Fija de Credicorp Capital.Las necesidades de financiamiento del Estado que serían cubiertas con las emisiones ascenderían a S/ 20,000 millones este año, lo que representa algo más del 60% del total que se requiere para los gastos públicos (S/ 32,000 millones), estima el holding.