PIDEN ACCIÓN CONTRA LA INSEGURIDAD
20 de marzo de 2024

La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales problemas, afectando no solo la integridad de los ciudadanos, sino también su economía. Ante esta situación, diversos gremios empresariales y de trabajadores volvieron a pronunciarse, recl...

Leer más
UN SÉPTIMO RETIRO DE AFP TENDRÁ UN EFECTO "CATASTRÓFICO" EN EL LARGO PLAZO
20 de marzo de 2024

La iniciativa del Congreso de un séptimo retiro de las AFP tendrá un impacto negativo en el largo plazo tanto para las personas como para el Gobierno, porque para este último generaría una contingencia fiscal, así como alteraría la liquidez del mercado de ...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
MOODY"S AFIRMA QUE MEF DEBE PONER LÍMITE A MUNICIPALIDAD DE LIMA
20 de marzo de 2024

Ante los cuestionamientos y advertencias sobre el posible sobreendeudamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la agencia calificadora Moody"s señaló que está observando de cerca la situación fiscal debido a este riesgo. Incluso, prevé que e...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
RETIRO DE FONDOS DE AFP DE HASTA 4 UIT IMPLICA SALIDA DE S/ 29,500 MILLONES
20 de marzo de 2024

Ante la posibilidad de que el debate de reforma de pensiones en el Perú se realice a fines de marzo en el Congreso, y que se incluya un retiro de fondos de AFP de hasta 4 UIT (S/20.600), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) envió un informe al Legisl...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
IPE LE DA MEJOR NOTA A ECONOMÍA PARA EL 2024
20 de marzo de 2024

Tras el crecimiento de 1.4% en enero y las mejores perspectivas, el Instituto Peruano de Economía (IPE) revisó al alza su estimado de la economía de +1.9% a +2.4%.Precisó que el avance de la producción es liderado por la recuperación de sectores vinculados...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
BCR PLANTEA AUMENTAR APORTE DE LOS TRABAJADORES A FONDO DE AFP
20 de marzo de 2024

A puertas de la discusión clave en el Congreso sobre la reforma del sistema de pensiones, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, abordó la necesidad de elevar la tasa de aporte que mes a mes realizan los afiliados de AFP para su a...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
ECONOMÍA SIGUE RECUPERÁNDOSE
20 de marzo de 2024

La economía peruana habría continuado con su proceso de recuperación progresiva en febrero de este año, impulsada por los resultados favorables en la producción de energía, hidrocarburos, entre otros, proyectó el Scotiabank."En febrero estimamos que haya c...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
OBRAS DE SANEAMIENTO POR US$ 2,20O MILLONES
20 de marzo de 2024

La cartera de proyectos de agua y saneamiento supera los US$2,200 millones y comprende 21 obras, reveló el director de Proinversión, José Salardi. Según el cronograma de la agencia de promoción de las inversiones, la adjudicación de estas iniciativas, bajo...

PROINVERSIÓN INDICA QUE SOLO EL 5% DE OBRAS EN APP SON DE AGUA Y SANEAMIENTO
20 de marzo de 2024

Las Asociaciones Público Privadas (APP) son una de las principales herramientas que maneja el Estado peruano para cerrar brechas de infraestructura en varios sectores económicos.Si bien ha funcionado en algunas áreas, no ha sido el caso del sector saneamie...

  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ACLARAN FACULTADES DEL EMPLEADOR
20 de marzo de 2024

La negativa de permitir el ingreso de inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) al centro de trabajo ante un posible riesgo o falta de cobertura de las normas de seguridad y salud en el trabajo debe tener un sustento le...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más