La economía peruana está a punto de vivir un shock comercial histórico. Al menos, eso es lo que diversos especialistas anticipan desde hace varios meses. La construcción del megapuerto de Chancay, publicitado como el nuevo hub o pivote comercial de América...
Fonafe, que administra las principales empresas públicas, ha diseñado un proyecto de Decreto Legislativo (D.Leg.) con el objetivo de fortalecer la actividad empresarial del Estado. En entrevista con Gestión, el director ejecutivo de Fonafe, Roberto Yafac, ...
La agencia Moody"s acaba de cambiar la perspectiva sobre la economía peruana, de negativa a estable, pero mantuvo la calificación de Baa1 en la deuda en soles y dólares. El cambio -según refiere el documento- obedece a la mejora en la estabilidad instituci...
Las familias de alto patrimonio están reordenando sus portafolios de inversión en un contexto de menor inflación y recortes de tasa de interés, y ahora apuntan a bienes raíces. Se empieza a vislumbrar oportunidades en locales comerciales y oficinas, pues c...
La economía crecería 3.1% este año, proyectó el Banco Central de Reserva (BCR) en su Reporte de Inflación de septiembre. Con esta cifra, mantiene su estimado de junio último. Un indicador clave que es necesario monitorear es la inversión privada, principal...
La economía peruana creció 4.47% en julio del presente año respecto al similar mes del 2023, sorprendiendo positivamente al mercado en casi un punto porcentual, sobre el consenso de economistas encuestados por Bloomberg (3.5%), según refiere el BBVA Resea...
El empobrecimiento urbano debería quitarle el sueño a las autoridades, no solo por su impacto en la calidad de vida de miles de peruanos, sino también por ser reconocido, en parte, como uno de los principales predictores del crimen y la inseguridad ciudada...
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que el déficit fiscal para el cierre del 2024 será de 3,3% del producto bruto interno (PBI), sostuvo Julio Velarde, presidente del ente emisor, durante la presentación del reporte de inflación del BCR de setiembre...
La agencia calificadora Moody’s Ratings mejoró la perspectiva del Perú de negativa a estable y mantuvo la calificación crediticia en Baa1 en las deudas en moneda extranjera y moneda local, de acuerdo a un comunicado enviado por la agencia este viernes. Moo...
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó un crecimiento de 3.1% para la economía peruana el presente año y de 3% para el próximo, con lo cual mantiene sus previsiones anteriores. "De enero a julio hemos crecido 2.8%, es decir, nos aproximamos realmente a...