IMPORTACIONES SUMARON US$ 4,034 MILLONES
18 de marzo de 2024

Las importaciones peruanas alcanzaron los 4,034 millones de dólares en enero del 2024, lo que representó un crecimiento de7 5.9% frente a similar periodo del 2023, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Expo...

Leer más
NUEVA CARRETERA CENTRAL PODRÍA SIGNICAR "EL GRAN ROBO DEL BICENTENARIO"
18 de marzo de 2024

La experiencia ha demostrado que cuando hay un interés desmedido por una obra, que desde un inicio presentó dificultades en su viabilidad, y se tiene la certeza que su puesta en marcha va a tener un costo mayor de lo proyectado, sin tener claro las complic...

EL PRESUPUESTO PARA PLANILLAS DEL ESTADO SE ELEVÓ EN 38% DESDE EL 2019
17 de marzo de 2024

En el último Consejo de Ministros se aprobó limitar el uso de recursos públicos en gastos no críticos; sin embargo, el incremento del presupuesto 2024 en el rubro "Personal y obligaciones sociales" sigue siendo un riesgo para el cumplimiento de la regla fi...

ECONOMÍAS REGIONALES TENDRÍAN MAYOR DINAMISMO ESTE 2024
17 de marzo de 2024

Luego de caer en recesión en el 2023, la economía peruana muestra indicios de recuperarse a inicios del 2024: la producción nacional creció 1,4% en enero, la cifra más alta en 13 meses. Sin embargo, este promedio esconde diferencias en el desempeño económi...

EXPORTACIONES PERUANAS CRECIERON 12.6% EN ENERO
17 de marzo de 2024

En el primer mes del año, el comercio exterior de bienes peruano registró un crecimiento de 10.4% en relación con enero del 2023, gracias a un significativo aumento de las exportaciones, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathe...

BCR: EL DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA CON SESGO AL ALZA
17 de marzo de 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 3% su estimado de crecimiento de la economía para el 2024. En su reporte de diciembre estim un crecimiento igual. Pero, su presidente, Julio Velarde, dijo que existe un sesgo al alza de la economía porque hay in...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 1.37% EL PRIMER MES DEL AÑO
17 de marzo de 2024

La economía mostró en enero un incremento de 1,37%, luego de 12 meses de resultados con variaciones negativas y crecimiento s pequeños,de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Isaac Foinquinos, economista ...

Leer más
"CRECER A MÁS DE 3% TOMARÁ TIEMPO Y MUCHO ESFUERZO"
17 de marzo de 2024

Entrevista a David Tuesta, exministro de Economía.¿Un crecimiento de 3% nos permite reducir la pobreza y generar mayor empleo?Con un 3%, probablemente la pobreza no vaya a moverse. Incluso podría subir muy levemente. Recién con un crecimiento de 4%, podría...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
EL BCR MANTIENE CRECIMIENTO ESTIMADO DE 3% CON SESGO AL ALZA
17 de marzo de 2024

Luego de que la economía nacional terminó el 2023 con resultados negativos, el 2024 se muestra esperanzador. Ello se debe a que el Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 3% su estimado de crecimiento económico, el cual tiene un sesgo al alza, según indi...

Leer más
"INCENTIVO DESARROLLARÁ EL AGRO EN LA SIERRA"
17 de marzo de 2024

La agricultura moderna se hizo en el desierto, con inversión de riesgo, pero frenó su expansión a la sierra, donde hay miles de pequeños agricultores que pueden ser el nuevo motor del sector, por falta de incentivos, dice el exministro de Agricultura, Juan...