ECONOMÍA CRECERÍA HASTA 4% ESTE AÑO
29 de septiembre de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que la actividad económica de nuestro país podría crecer cerca del 4% en el presente año. "Las estadísticas dicen que ya hemos iniciado un proceso de recuperación franco y, al cierre del año, se estima que...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
ONP: "NINGÚN SISTEMA DE PENSIONES CON ESTA ALTA INFORMALIDAD VA A TERMINAR SIENDO EXITOSO"
29 de septiembre de 2024

-¿Qué sensaciones le deja la reforma del sistema de pensiones? -Todo cambio genera incertidumbre en las instituciones y la población, pero lo tomamos con mucha calma y responsabilidad para hacer lo mejor posible con los nuevos encargos y roles que vamos a ...

PAQUETE REACTIVADOR EN CHINA ACELERA BAJA DEL DÓLAR
27 de septiembre de 2024

Si a inicios de año, cisnes negros acechaban a los mercados emergentes, ahora prevalecen perspectivas favorables que se originan en acciones tomadas por las dos mayores economías del mundo, y que están cambiando rápidamente la valorización de los activos a...

CONSTRUCCIÓN HABRÍA CRECIDO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO
27 de septiembre de 2024

El sector Construcción inició la segunda mitad del año en positivo, creciendo durante los primeros dos meses de este periodo. Luego de la contracción de junio, en julio se alcanzó un crecimiento de 7.1% y en agosto el avance habría sido de 4.9%, informó la...

Leer más
UNO DE CADA 4 TRABAJADORES CON MENORES INGRESOS SUELE PERDER SU EMPLEO
27 de septiembre de 2024

Si bien el análisis recurrente es saber cuántas personas alcanzan un puesto de trabajo, esta vez, con la data del Banco Central de Reserva (BCR), se puede conocer cuántas, estando ocupadas, son propensas a pasar al desempleo o a la inactividad. De hecho, e...

CAJAS MUNICIPALES: "REFORMA DE PENSIONES HA NACIDO CON PARTIDA DE DEFUNCIÓN"
27 de septiembre de 2024

La Ley de Modernización del Sistema Previsional fue publicada, sin embargo, el modelo aprobado iría en contra de los principios de sostenibilidad y eficiencia a los que apuntaba la reforma, sostuvo la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Cré...

SE REQUIERE REGULACIÓN DE CRIPTOMONEDAS EN EL PERÚ
27 de septiembre de 2024

El uso de criptomonedas como mecanismos de ahorro e inversión se expande cada vez más entre los peruanos, sin embargo, este mercado aún no cuenta con una regulación similar a la que siguen las entidades financieras, compañías de seguro y gestoras prevision...

IMPACTO ECONÓMICO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO POR OLA DE EXTORSIONES
26 de septiembre de 2024

Las extorsiones siguen avanzando en país y ahora apuntan al sector transporte. Empresas dedicadas al servicio público se han visto en la obligación de "apagar sus motores" ante la crecida ola de cobro de cupos de la que son víctimas. Ante este contexto, la...

EL DETERIORO FISCAL HA AUMENTADO EL RIESGO DE PERDER EL GRADO DE INVERSIÓN
26 de septiembre de 2024

Luego de décadas de manejo fiscal responsable, el deterioro de las cuentas públicas en los últimos tres años ha venido gatillando reducciones consecutivas a la calificación crediticia de la deuda peruana. En agosto, el déficit fiscal se ubicó en 4,0% del P...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
PROBABLE LIGERO FRENO EN INVERSIONES
26 de septiembre de 2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, consideró que la inversión privada tendría un ligero freno el próximo año, que estará marcado por el inicio de la campaña para las elecciones generales del 2026. "El escenario que veo probabl...