TC ESTABLECE QUE NO HAY REPOSICIÓN PARA PERSONAL DE CONFIANZA
6 de octubre de 2005

El Tribunal Constitucional determinó que los trabajadores de confianza, despedidos sin causa justa aparente, no podrán ser repuestos mediante acción de amparo, según una sentencia emitida a mediados de febrero del 2005 y publicada la semana pasada.Según el...

CONGRESO BUSCA EVITAR QUE PRO INVERSIÓN DÉ EN CONCESIÓN PUERTOS
6 de octubre de 2005

La tarde del pasado martes 4 de octubre, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso llevó a cabo una atípica sesión, esta vez no en las salas del Congreso sino en la Escuela de Marina Mercante; el tema central del debate fue el análisis del p...

PPK: ALZA DEL DÓLAR NO DEBE CAUSAR ALARMA
5 de octubre de 2005

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, señaló que el incremento en la cotización del dólar es algo pasajero y no debe ser causa de alarma entre los agentes económicos."Se trata de un fenómeno puramente temporal debido a unas inversi...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN EN CONTRA DE REFERÉNDUM SOBRE TLC
5 de octubre de 2005

El minsitro de la Producción, David Lemor, sostuvo que no es necesario ni conveniente someter la firma del TLC con Estados Unidos a un referéndum."No creo que sea conveniente porque en este momento de tensiones es evidente que el referéndum se politizaría...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MEF RATIFICA OPOSICIÓN A CREAR NUEVOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS
5 de octubre de 2005

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está en contra de una eventual aplicación de exoneraciones u otros incentivos tributarios para apoyar la promoción del deporte nacional, sostuvo el ministro del sector, Fernando Zavala."El MEF no cree que esos inc...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
GABINETE DISCREPA POR FIRMA DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS
5 de octubre de 2005

El Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha convertido en la manzana de la discordia. Los titulares de Salud y de la Producción se enfrentaron duramente con el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, responsable de las negociaciones de este acuerdo.Un...

Leer más
ESTUDIO DEL MINSA SOBRE TLC MEZCLA DEMASIADOS CRITERIOS
5 de octubre de 2005

Para el Indecopi es un hecho que el gasto de las familias peruanas en medicinas crecerá luego de la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. De acuerdo con el estudio elaborado por esta entidad, el precio de las medicinas se incr...

GASTOS DE REGIONES EN REMUNERACIONES CRECEN MÁS QUE EN INVERSIONES
5 de octubre de 2005

El gasto no financiero de los gobiernos regionales en agosto ascendió a S/. 701 millones, mayor en S/. 31 millones al nivel registrado en el mismo mes del año anterior, experimentando un incremento de 3.4% en términos reales.este aumento está sustentado en...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL DÓLAR SIGUE SUBIENDO Y PASA DE S/. 3.35
5 de octubre de 2005

El dólar subió en todo el mundo y el Perú no fue la excepción: el tipo de cambio superó en el mercado interbancario local los S/.3,35 por primera vez desde setiembre del año pasado.La compra cerró en S/.3,351 y la venta en S/.3,353, mientras que en las cal...

MAZZETTI CONFÍA EN QUE TLC SEA BENEFICIOSO
5 de octubre de 2005

"Espero que no hayan inflado las cifras de ganancias", expresó la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Mazzetti, sobre el impacto del tratado de libre comercio con Estados Unidos. No lo dijo de broma, pues esas supuestas ganancias son las que sus...

Leer más