ACUSAN A MUNICIPIOS DE SEGUIR COBRANDO ILEGALMENTE ARBITRIOS
4 de enero de 2005

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) afirmó que aun cuando la ley señala que los arbitrios se deben cobrar en base al costo efectivo del servicio, varias municipalidades seguirán cobrando arbitrios en base al valor de los predios como si fueran "impuestos",...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
EFECTO HUMALA IMPACTARÁ EN FLUJO DE INVERSIONES
4 de enero de 2005

En diálogo con EXPRESO, José Cerritelli, director asociado para América Latina del banco de inversiones Bearn Stearns, dijo que el levantamiento etnocacerista liderado por Antauro Humala en Andahuaylas afectará a las futuras inversiones.Aunque señaló que e...

"NO HAY PEOR EMPLEO QUE EL QUE NO EXISTE"
3 de enero de 2005

La reforma laboral es parte de una política integral para crear trabajo formal, señaló el ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski."Hay que hablar de un plan integral para que las empresas tengan incentivos para contratar. Por ejemplo, es necesario flexi...

MINCETUR TEME QUE CONGRESO PONGA
3 de enero de 2005

En torno al proyecto de Ley de negociaciones comerciales que se discutiría próximamente en la Comisión Permanente del Congreso, el titular del Mincetur, Alfredo Ferrero, pidió tenere cuidado en no colocar en los negociadores un candado que impida avanzar e...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
INVERSIÓN PÚBLICA SE RECUPERA PERO AÚN ESTÁ POR DEBAJO DE NIVEL DE 1970
3 de enero de 2005

Según estimaciones del Banco de Crédito (BCP), en el 2005 la economía peruana crecería 4.5% con lo cual completaría siste años consecutivos de crecimiento, algo que no ocurría desde el año 1977.Uno de los factores que podría incidir en este resultado es la...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
POR BUENAS PERSPECTIVAS, BANCO MUNDIAL YA DISCUTE APOYO AL PERÚ A PARTIR DEL 2006
3 de enero de 2005

La visión actual que se tiene sobre el Perú es que a nivel económico ha dejado de hacer "ruido" porque tiene sus fianzas ordenadas y paga puntualmente sus deudas, afirmó el ex ministro de Energía, Jaime Quijandría, quien actualmente es director en el banco...

  • [Gestión,pág. 17]
  • /
Leer más
CONGRESO DEROGARÍA LEYES QUE SEAN TRABAS PARA LAS EMPRESAS
3 de enero de 2005

El presidente del Congreso, Antero Flores Aráoz, se considera satisfecho por el avance de la última legislatura, aunque no deja de reconocer su rechazo a leyes como la del tecnologo médico.No cree que logre conciliarse la aprobación de las leyes vinculadas...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
INVERSIONISTAS DESCARTAN EFECTO NEGATIVO INMEDIATO POR REVUELTA
3 de enero de 2005

Como toda la población, los empresarios también están a la espera del final de la revuelta organizada por Antauro Humala. Para ellos, este conflicto es estrictamente político y cuánto más rápido el Gobierno lo solucione, menores serán las consecuencias que...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
MÁS DE 100 NORMAS LABORALES SE APROBARON DURANTE EL 2004
30 de diciembre de 2004

En el Perú uno de los problemas endémicos que existe es la dación de normas legales, pues al año se dictan 24 mil normas entre leyes, decretos supremos, ordenanzas y otras más.Actualmente hay más de 150 mil normas vigentes, leyes ya casi son 29 mil.En Ingl...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
MEF CONSIDERA NECESARIO ELEVAR APORTE A SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
30 de diciembre de 2004

El MEF refiere que actualmente se discuten propuestas para restablecer la tasa de aporte al Sistema Privado de Pensiones (SPP) de 8% a 10% de la remuneración del afiliado.Argumenta, en el documento "Plan de acción de los sistemas de pensiones 2004-2008" qu...

  • [Gestión,Pág. 8 Supl.]
  • /
Leer más