COMISIÓN DE ECONOMÍA FLEXIBILIZA CONTROL DE SNIP
22 de junio de 2005

Sucedió lo que se temía. La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen para modificar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), lo que en términos sencillos significa que empresas públicas como Petroperú y todos los gobiernos regionales ev...

Leer más
APRUEBAN CANJE DE ACCIONES DE INVERSIÓN
22 de junio de 2005

El grupo de trabajo de Economía del Congreso aprobó por mayoría el proyecto que promueve el canje o redención de las acciones de inversión. El proyecto precisa que las empresas que hubieren emitido acciones de inversión deberán realizar un proceso especial...

Leer más
HIDROCARBUROS Y PESCADO IMPULSAN EXPORTACIONES
21 de junio de 2005

En mayo, las exportaciones peruanas habrían vuelto a tener un crecimiento superior al 30%, pero con sectores importantes a la baja --como textiles-- y, en menor medida, minería y confecciones, que mostraron retrocesos.Según la Asociación de Exportadores (A...

Leer más
SI AFP AMPLÍAN INVERSIONES EN EL EXTRANJERO AFECTARÍAN TIPO DE CAMBIO
21 de junio de 2005

Ampliar el límite operativo de inversión en el extranjero de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), de 10.5 a 20 por ciento, podría afectar la tasa de interés de los bonos en nuevos soles, el tipo de cambio y los precios internos, sostu...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
SIETE MILLONES DE PERUANOS NO TIENEN SERVICIOS BÁSICOS
21 de junio de 2005

El presidente de la Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos (Adepsep), Arturo Woodman, precisó que en el Perú, a pesar de los más de US$12,500 millones de inversión privada realizada en la última década en telecomunicaciones, energía e infrae...

Leer más
LIMA ES LA CIUDAD MÁS CARA DE LA REGIÓN
21 de junio de 2005

Según el estudio anual de la consultora Mercer Human Resource Consulting, el costo de vida en Lima es, por segundo año consecutivo, el más alto de todas las ciudades de Sudamérica y el tercero más caro en Latinoamérica.En la región, Lima es seguida de Sao...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CONFIEP: INVERSIÓN CAPTADA EN GOBIERNO DE FUJIMORI ESTÁ GENERANDO EMPLEO
21 de junio de 2005

El presidente de Confiep, José Miguel Morales Dasso, coincidió con el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, quien señaló que el actual crecimiento económico se da porque se mantuvo lo bueno del gobierno de Fujimori."Uno no puede tapar el sol con un ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
PPK : ECONOMÍA CRECE PORQUE SE MANTUVO "LO BUENO DE FUJIMORI"
20 de junio de 2005

A la pregunta ¿cuál es la receta para lograr una gestión exitosa en materia económica?, el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que "la receta consiste en tres cosas: un poco suerte, un entorno internacional muy favorable para los países expor...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
INVERSIÓN PÚBLICA CAYÓ 40% DURANTE ESTE GOBIERNO
20 de junio de 2005

El gasto destinado a la inversión pública durante el presente gobierno disminuyó 40%, considerando que en el 2001, cuando se inició la gestión presidencial de Alejandro Toledo, se utilizó el 4.8% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en la actuali...

LEY DE EMPRESARIADO PROTEGERÁ A USUARIOS
20 de junio de 2005

Normas para proteger a los consumidores y usuarios (incluyendo personas jurídicas) y que las controversias entre empresas deben resolverse a través de medios alternativos como el arbitraje, son algunas de las medidas contempladas en el proyecto de la Ley M...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más