EXPANSIÓN DEL PBI DEL PERÚ SUPERARÁ 4%
21 de diciembre de 2004

Por sexto año consecutivo, el Perú logrará que su actividad económica crezca, pues se prevé que al cierre del presente ejercicio la expansión supere el 4 por ciento.Para el Centro de Investigación Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Prod...

  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,pág. 8]
  • /
Leer más
PPK SUGIERE REDUCCIÓN DE VACACIONES SÓLO PARA LOS NUEVOS TRABAJADORES
21 de diciembre de 2004

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), propuso un debate nacional y un estudio para conocer las razones del nivel tan bajo de empleo formal en el Perú, ya que el 60% de los puestos de trabajo son informales."El empleo formal en el...

  • [República,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Perú 21,pág. 7]
  • /
  • [Expreso,pág. 9]
  • /
Leer más
CONVEAGRO REGRESA A CONSEJO QUE VE TLC
21 de diciembre de 2004

La Convención Nacional del Agro (Conveagro) retomó su participación en el Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) para el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, informó Roque Benavides, presidente de este último grupo. "Hem...

Leer más
'EL AGRO CRECERÍA ENTRE 3% Y 4% EN EL 2005'
21 de diciembre de 2004

El 2005 será un año bueno para la agricultura peruana. En entrevista exclusiva con El Comercio, el ministro de Agricultura, Álvaro Quijandría, calculó que el sector podría crecer entre 3% y 4% durante el próximo año.Esto gracias a que los pronósticos climá...

PREVÉN QUE EL PERÚ TENDRÁ MEJOR CALIFICACIÓN CREDITICIA EL 2005
21 de diciembre de 2004

El temor de los inversionistas a colocar su dinero en el Perú está en el nivel más bajo de toda la historia, pero las agencias de riesgo internacionales no se deslumbran y parecen poco dispuestas a mejorar la calificación crediticia del país.El llamado rie...

PLANTEAN DEBATE SOBRE TEMA LABORAL
21 de diciembre de 2004

Es necesario entablar un debate nacional para aclarar las razones por las cuales hay tan poco empleo formal en el Perú, planteó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski.Refirió que solo el 35% de los trabajadores se encuentra en condición ...

Leer más
LOS SAT CONTRIBUYEN A ELEVAR RECAUDACIÓN DE LAS REGIONES EN 87%
21 de diciembre de 2004

Al evaluar la recaudación luego de la creación de cada uno de los servicios de administración tributaria (SAT), se concluye que tales entidades contribuyeron a incrementar en 87% la recaudación promedio de Lima, Trujillo y Piura desde su implementación, se...

EXPORTACIONES A EEUU CRECEN 46%
20 de diciembre de 2004

Según cifras preliminares de Aduanas, las exportaciones peruanas a Estados Unidos (EE UU) en los 11 primeros meses del año habrían superado los US$ 3,000 millones, cifra que representa un crecimiento de 46.7% respecto a similar periodo del año anterior.Así...

BURNEO Y SCHYDLOWSKY COBRAN MÁS DE S/. 30 MIL MENSUALES
20 de diciembre de 2004

¿Por qué Kurt Burneo y Daniel Schydlowsky se aferran tanto al directorio del Banco Central de Reserva (BCR)? ¿Por la "autonomía" de la institución o por otras razones más mundanas? Veamos sus ingresos. Estos dos directores percibirían cerca de S/. 72 mil m...

CONGRESO VOLVIÓ A ABRIR LA PUERTA PARA AUMENTAR PLANILLA ESTATAL
20 de diciembre de 2004

El pleno del Congreso aprobó en su última sesión un dictamen que determina la creación de una comisión ad hoc que se encargará de evaluar los expedientes de aquellos empleados públicos despedidos irregularmente durante el gobierno de Alberto Fujimori que n...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más