SE COMPLICAN NEGOCIACIONES PARA EL TLC
23 de septiembre de 2005

Luego de tres días de reuniones en la rueda de Cartagena en las que la Mesa de Propiedad Intelectual abordó las disciplinas más sensibles, como patentes y datos de prueba, las discusiones quedaron agotadas, al presentar Estados Unidos una posición inflexib...

MARCHARON CONTRA EL TLC
23 de septiembre de 2005

Mientras el presidente Alejandro Toledo recalcaba ayer que está decidido a "jugármela entero" por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Perú negocia con Estados Unidos, algunos gremios y organizaciones realizaban movilizaciones en Lima y provincias en ...

Leer más
EXPORTACIONES CRECIERON 33.6% HASTA AGOSTO
23 de septiembre de 2005

Durante los ocho primeros meses del año, las exportaciones peruanas crecieron en 33.6%, llegando a US$10,544.3 millones. Con este resultado, el Perú ya exportó el 84% de lo que envió el año pasado, informó Prompex. En agosto, las ventas al exterior crecier...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
PPC, AP, PP Y PAP DISCREPAN CON CAMAPAÑA CONTRA EL TLC
23 de septiembre de 2005

Representantes de los cuatro principales partidos políticos peruanos discreparon con la marcha y la campaña contra la firma del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, iniciada por algunos gremios agrarios y organizaciones políticas de izquierd...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
SHEPUT: PROTESTAS CONTRA TLC TIENEN CONTENIDO POLÍTICO Y ELECTORAL
23 de septiembre de 2005

La marcha convocada en contra del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos tiene un contenido eminentemente político y electoral, sostuvo ayer el ministro de Trabajo, Juan Sheput. Indicó que detrás de esta protesta estarían personajes vinculados...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
LEMOR: DESPUÉS DE OCTUBRE, EEUU NO DISCUTIRÁ OTRO TLC HASTA EL 2008
23 de septiembre de 2005

El ministro de la Producción, David Lemor, indicó que si la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos no concluye en octubre, será difícil que antes del 2008 sea puesto en la agenda de Estados Unidos.Explicó que las negociaciones d...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
ESTADOS UNIDOS LANZA ULTIMÁTUM A LOS ANDINOS PARA FIRMAR EL TLC
23 de septiembre de 2005

Estados Unidos fijó para el 20 de noviembre la fecha tope en que deben estar listos los textos del tratado de libre comercio que discute con Perú, Colombia y Ecuador. Así lo manifestó el jefe negociador colombiano, Hernando José Gómez, quien explicó que el...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
CONGRESO APRUEBA APLICACIÓN DE DETRACCIONES AL TRANSPORTE DE CARGA
23 de septiembre de 2005

El pleno del Congreso aprobó ayer la ley que aplica el sistema de detracciones para el transporte de carga en camiones, mecanismo tributario que está dirigido a la formalización de los transportistas de ese sector....

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
MINISTRO DE TRABAJO: ES INCONVENIENTE AUMENTAR REMUNERACIÓN MÍNIMA
22 de septiembre de 2005

El ministro de Trabjo, Juan Sheput, afirmó que en el actual momento político, próximo a las elecciones presidenciales, sería inconveniente incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV), tal como lo plantean algunos congresistas."No es el momento oportuno ...

  • [Gestión,pág. 17]
  • /
Leer más
EL PERÚ Y COLOMBIA DICEN QUE HAY ACUERDO EN 85% DE TEMAS DEL TLC
22 de septiembre de 2005

A solo dos días de culminar la que se prevé sea la penúltima ronda de negociaciones para el tratado de libre comercio con Estados Unidos, los negociadores del Perú y Colombia se mostraron optimistas en culminar su trabajo en octubre, mientras que Ecuador r...