MERCADERÍA QUEDÓ PARALIZADA POR PARO PORTUARIO QUE PODRÍA REPETIRSE
15 de septiembre de 2005

Los puertos del país estuvieron ayer paralizados y no se pudo ni siquiera ingresar a los terminales marítimos, debido al paro nacional convocado por los trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu). "La situación es lamentable en el Callao. No s...

BALANZA COMERCIAL MOSTRÓ SUPRAVIT EN JULIO DE 2005
14 de septiembre de 2005

En el período agosto 2004 a julio 2005 la balanza comercial ascendió a US$ 3,956 millones, monto superior en US$ 2,003 millones a la registrada en el periodo similar anterior. Según el área de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCRP), la b...

EMPLEO URBANO CRECIÓ 5.9% EN PROVINCIAS
14 de septiembre de 2005

El empleo urbano en empresas de provincias con 10 y más trabajadores registró un crecimiento de 5.9% en provincias en el primer semestre de este año con respecto a similar período de 2004, informó el Banco Central de Reservas (BCR). Este comportamiento es...

PERÚ PODRÍA FIRMAR EL TLC AL MARGEN DE ECUADOR Y COLOMBIA
14 de septiembre de 2005

La mejor opción del Perú, en vista que EE UU dejó de priorizar el TLC con los países andinos, sería hacer esfuerzos por prolongar los beneficios del ATPDEA. Octubre será un mes muy difícil para que nuestro país, junto a Ecuador y Colombia, firmen un Trata...

BOLIVIA SE ADELANTA Y PIDE A EE. UU. PRÓRROGA DEL ATPDEA
14 de septiembre de 2005

Bolivia, que se mantuvo como observador en las once rondas de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), comenzó su campaña para que el gobierno y el Congreso de Estados Unidos le Amplíe la Ley de Preferencias Arancelarias y Erradicación de la Droga ...

  • [República,Página 9]
  • /
Leer más
MEF ESTIMA EN 6.7% CRECIMIENTO DEL PBI
13 de septiembre de 2005

Según el reporte "Indicadores Líderes" del MEF, correspondiente a setiembre 2005, se estima un crecimiento de 6.5% para julio, 6.7% para agosto y 6.5% para el mes de septiembre. Las proyecciones se sustentan en el comportamiento de diversos sectores repre...

TLC YA NO ESTÁ EN AGENDA DE EE.UU., RECONOCE MINISTRO
13 de septiembre de 2005

La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos podría complicarse más de lo que se esperaba. El ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, admitió ayer que este acuerdo ya no es una prioridad para el Congreso de ese país, que ahora pr...

Leer más
MIEMBROS DE LA CAN INICIARON RONDA DE REUNIONES EN LIMA
13 de septiembre de 2005

Los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) iniciaron en Lima una etapa de intenso trabajo con miras a la definición y adopción de la política arancelaria común en diciembre próximo. Esta reunión responde al Plan de Trabajo aprobado en la decisión...

  • [Gestión,Página 11]
  • /
  • [República,Página 10]
  • /
Leer más
PREOCUPA IMPACTO DEL ALZA DE LOS COMBUSTIBLES EN LA INDUSTRIA
12 de septiembre de 2005

El ministro de la Producción, David Lemor, se mostró contrario a cualquier intento de subir el ISC a algunos productos, tal como lo porpusieron los congresistas la semana pasada. - Tenemos el aumento en los precios de los combustibles ¿Qué efectos tendrá ...

RESERVAS INTERNACIONALES NETAS CAEN DURANTE PRIMERA SEMANA DE SETIEMBRE
12 de septiembre de 2005

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) hasta el pasado 6 de setiembre alcanzaron los US$ 13,612 millones, lo que representa un monto inferior en US$ 13 millones respecto a agosto. Según el ente emisor esta disminución es explicada por menores depósitos d...