EN DICIEMBRE SE LICITARÍA MUELLE SUR
6 de septiembre de 2005

La recepción de las ofertas económicas para la concesión del muelle sur del puerto del Callao se realizaría en diciembre o enero, informó el coordinador de Proinversión, Juan Suito. Ahora falta que el plan de inversión sea aprobado por el organismo promoto...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
TIPO DE CAMBIO SUPERÓ AYER LOS 3.31 SOLES
6 de septiembre de 2005

Una fuerte subida experimentó ayer el precio del dólar. En el mercado paralelo, la venta de la divisa llegó a S/.3.31, mientras que en los bancos se cotizó en S/.3.33, niveles que no se registraban desde mayo de 2004. El viernes, el tipo de cambio estuvo e...

CONFIEP DUDA QUE CONGRESO NO DEBATA PROYECTOS QUE AFECTEN LA INVERSIÓN
1 de septiembre de 2005

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales dasso, advirtió que habrá mayores problemas y reclamos tributarios si la fiscalización tributaria se continúa efectuando a las mismas empresas formales, sin ampliar la base tributaria.En otro momento, indicó...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
GOBIERNO PODRÁ OTORGAR GARANTÍAS POR HASTA US$ 400 MILLONES PARA RESPALDAR CONCESIONES
1 de septiembre de 2005

De acuerdo al proyecto de ley de Endeudamiento del Sector Público para el 2006 que ha remitido el Ejecutivo al Congreso, se autoriza al gobierno nacional a otorgar o contratar garantías para respaldar las obligaciones derivadas de los procesos de promoció...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2006 ASCIENDE A S/. 50,692 MILLONES
1 de septiembre de 2005

El proyecto de Presupuesto del Sector Público para 2006 asciende a 50 mil 692 millones de nuevos soles, según la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, cuya sustentación realiza hoy ante el pleno del Congreso el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro P...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
PRESUPUESTO DE 2006 ABRE PUERTA A NUEVOS INCREMENTOS
1 de septiembre de 2005

Hoy el ministro de Economía, Fernando Zavala, el benjamín del gabinete Kuczynski, enfrentará su prueba de fuego al sustentar ante el Pleno del Congreso el presupuesto público para 2006.La prueba será difícil pues la composición del presupuesto que asciende...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
NO HABRÁ MARCHA ATRÁS EN PUERTOS
1 de septiembre de 2005

El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Ortiz, fue claro y enfático al señalar ayer que el gobierno no dará marcha atrás en el proceso de concesión de los puertos, ya que se necesita de inversión privada para mejorar la infraestructura.Además, in...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 14]
  • /
Leer más
FALTA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA AFECTA CRECIMIENTO DEL PERÚ Y LA REGIÓN
1 de septiembre de 2005

En América Latina la inversión en infraestructura ha disminuido, perjudicando sus posibilidades de desarrollo y de competencia con otras regiones como el Asia, según un estudio del Banco Mundial presentado ayer.Las investigadoras Marianne Fay y mary Morris...

Leer más
SUPERÁVIT COMERCIAL SERÁ DE US$ 3,568 MILLONES EN 2006
1 de septiembre de 2005

El superávit comercial peruano para el próximo año ascenderá a 3 mil 568 millones de dólares, según se contempla en los supuestos macroeconómicos del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público de 2006 entregado el martes pasado por el Poder Ejecutiv...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
MEF PLANTEA RECORTE DRÁSTICO DE ENDEUDAMIENTO PARA 2006
1 de septiembre de 2005

El ministro Fernando Zavala propondrá hoy al Congreso una suma máxima de US$ 908 millones para las operaciones de endeudamiento externo en el 2006, cifra bastante menor que la del 2005.Fuentes cercanas al despacho del ministro de Economía y Finanzas, Ferna...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más