RECIBOS MENORES A S/. 2,406 NO PAGARÁN IMPUESTO A LA RENTA
30 de enero de 2005

Si usted es trabajador independiente y recibe menos de S/.2.406 al mes, no estará obligado a declarar y realizar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), según una resolución de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).Si apart...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Expreso,pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,pág. 11]
  • /
  • [República,pág. 10]
  • /
Leer más
PERÚ REALIZA EXITOSA EMISIÓN DE BONOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL POR US$ 400 MILLONES
28 de enero de 2005

El gobierno peruano realizó ayer una emisión de bonos soberanos por US$400 millones, con una fuerte demanda en el mercado internacional, gracias a que los inversionistas consideran que el Perú se encuentra en una buena posición económica y fiscal.El minist...

  • [Correo,Pág. 14]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,pág. 8]
  • /
  • [Gestión,pág. 6 Supl.]
  • /
  • [República,pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,pág. 11]
  • /
Leer más
LAS EMPRESAS DEL ESTADO GANARON S/. 631.4 MILLONES
28 de enero de 2005

Lideradas por Petro-Perú, las empresas estatales obtuvieron cuantiosas ganancias gracias a los mayores ingresos obtenidos y en menor medida a un control de sus gastos, según se desprende de datos divulgados por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Act...

SE PROMOVERÁN EXPORTACIONES DE PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO
28 de enero de 2005

El primer paso ha sido dado. En el mercado chino existe un enorme potencial que el Perú no debe desaprovechar, enfatizó el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, tras destacar el acercamiento del Gobierno de la República Popular de China y de sus ...

GOBIERNO ADELANTA EMISIÓN DE BONOS PARA FINANCIAR CAJA FISCAL
28 de enero de 2005

Si en años anteriores el Gobierno autorizaba emisiones de bonos soberanos de forma paulatina para financiar sus necesidades fiscales, este 2005 decidió adelantar dichas operaciones temiendo que las condiciones locales e internacionales empiecen a deteriora...

"GOBIERNO TRABA INVERSIÓN EN PUERTOS"
28 de enero de 2005

La Asociación de Exportadores (Adex) denunció una serie de trabas que el gobierno viene poniendo a las iniciativas por mejorar la competitividad logística del Perú, al impedir por ejemplo el ingreso de capitales privados a los puertos, develan una falta de...

EMPRESARIOS EN CONTRA DE LA INTROMISIÓN DEL PODER JUDICIAL EN DECISIONES DE OSITRAN
28 de enero de 2005

El presidente de Adepsep, Arturo Woodman, calificó de una intromisión peligrosa la decisión del Poder Judicial de suspender la resolución de ositran que ordena la rebaja de las tarifas portuarias.Recordó que los organismos reguladores son independientes, p...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS TAMBIÉN ESTÁN HARTOS DE DISCUSIONES DE LOS POLÍTICOS
28 de enero de 2005

Los representantes de los gremios empresariales coincidieron con el ministro Alfredo Ferrero, al considerar que los peruanos están hartos de las peleas entre los políticos.Graciela Fernández Baca, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, manifestó que ...

  • [Gestión,pág. 21]
  • /
Leer más
PODER JUDICIAL SUSPENDE REBAJA DE TARIFAS DE ENAPU
28 de enero de 2005

En la edición del lunes de Gestión se anticipó y ayer se confirmó, el comercio exterior seguirá sufriendo los altos costos portuarios.El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Puerto del Callao, Isidro Huamanchumo, informó que el Poder Judici...

  • [Gestión,pág. 16]
  • /
Leer más
PROHIBIRÍAN FUSIÓN DE TELEFÓNICA
28 de enero de 2005

Antes de que el Poder Ejecutivo se pronuncie acerca de la fusión de Telefónica Móviles y Bellsouth, en el Congreso ya se cocina una ley para impedir esta operación.La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos apr...