CONVEAGRO Y MEF DEFINEN HOY CÓMO SE COMPENSARÁ AL AGRO
2 de febrero de 2005

La amenaza de paro del sector agropecuario consiguió movilizar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y esta mañana su titular, Pedro Pablo Kuczynski, recibirá a los representantes de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).Luis Zúñiga, pre...

"TLC NO PUEDE ESTAR SUBORDINADO A UN GRUPO DE AGRICULTORES"
2 de febrero de 2005

Frente a la movilización anunciada para este mes por los productores agropecuarios, el viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, señaló enfáticamente que una negociación tan importante como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos q...

Leer más
REGULADORES: "PJ NOS ESTÁ QUITANDO AUTONOMÍA"
2 de febrero de 2005

Los presidentes de los organismos reguladores de las telecomunicaciones (Osiptel), Edwin San Román, y de la energía (Osinerg), Alfredo Dammert, se manifestaron ayer en contra de la medida cautelar emitida por el Octavo Juzgado Civil del Callao, que suspend...

"SISTEMA PORTUARIO PÚBLICO HA COLAPSADO"
2 de febrero de 2005

"El sistema portuario público ha colapsado y este tipo de acciones no hacen sino contribuir con el caos", afirmó el gerente general de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), Leoncio Irigoyen Noriega, respecto del fallo judicial logrado po...

PPK PIDE AMPLIAR INVERSIONES DE AFP
2 de febrero de 2005

En medio de los entredichos entre el Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) por la ampliación del límite de inversión de las AFP en el exterior, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczysnki, afirmó a Perú...

BANCA DE INVERSIÓN CREE QUE TOLEDO NO RESISTIRÁ LAS PRESIONES SOCIALES Y AUMENTARÁ EL GASTO
2 de febrero de 2005

The Economist Intelligence Unit afirmó que si se continúa con la política económica que se ha seguido en los últimos cuatro años permitirá reducir los índices de pobreza y el gobierno podrá destinar una mayor parte de su presupuesto a financiar programas s...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
MINISTRO DE ECONOMÍA: EL PRÓXIMO AÑO SE PUEDE EMPEZAR A REDUCIR EL IGV
1 de febrero de 2005

El ministro de Economía, Pedro Pblo Kuczynski, afirmó que el próximo año se puede empezar a reducir la tasa del Impuesto general a las Ventas (IGV), bajándola a 18% y luego gradualmente un punto porcentual cada año hasta llegar al 15%.El año pasado el gobi...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
STANDARD & POOR'S ADVIERTE PELIGROS DE POLARIZACIÓN POLÍTICA EN PERÚ
1 de febrero de 2005

Standard & Poor's dijo que asignó 'BB' a la reciente emisión de bonos a largo plazo por US$ 400 millones realizada por el Perú el jueves pasado, y que debe vencer el 2033.Esta es una reapertura de la emisión de bonos globales, pues el Perú ya emitió bonos ...

  • [Gestión,pág. 21]
  • /
Leer más
OSITRAN PRESENTARÁ PEDIDO DE RECONSIDERACIÓN ANTE EL PODER JUDICIAL
1 de febrero de 2005

Si bien hasta la tarde de ayer Ositrán no había sido notificado por el Sexto Juzgado Civil del Callao sobre la admisión de la medida cautelar presentada por Enapu, que suspende la reducción de tarifas, el presidente del ente regulador, Alejandro Chang, ase...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
  • [Perú 21,pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [República,pág. 10]
  • /
Leer más
AGRICULTORES AMENAZAN CON PARO ANTE FALTA DE CONSENSO EN TLC
1 de febrero de 2005

El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Luis Zúñiga, informó que los productores agrarios realizarán movilizaciones en todo el país para demandar que el gobierno adopte las medidas necesarias que fortalezcan al agro nacional y...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más